Afp, Ap y La Jornada Maya
Por primera vez un director técnico peruano se consagró campeón en el futbol mexicano luego de que Juan Reynoso coronara al Cruz Azul el domingo al vencer al Santos en la final del torneo Guard1anes Clausura 2021 con marcador global de 2-1.
“Estoy emocionado, agradezco la humildad de los chicos porque tuvimos que correr ante un rival que nos hizo pasar mal el primer tiempo”, dijo Reynoso.
Luego de ser cesado del Puebla a inicios de diciembre de 2020, Reynoso fue anunciado como director técnico de la Máquina el pasado 2 de enero, ocho días antes del debut de los celestes. “No tuvimos pretemporada, ni amistosos y debíamos ponernos a punto en lo físico, lo técnico y lo táctico”, recalcó el entrenador peruano en la conferencia del domingo ya como campeón.
La Máquina celeste perdió sus dos primeros partidos de liga en este torneo bajo el mando de Reynoso, quien fue blanco de múltiples y severas críticas, pero luego corrigió el rumbo y firmó una temporada histórica. Con el entrenador peruano, el Cruz Azul ganó los siguientes 12 juegos y empató la marca histórica de más triunfos consecutivos de la Liga Mx, mérito que también es récord absoluto del club. Bajo la dirección técnica de su ex defensa y capitán, el equipo celeste terminó como líder de la fase regular con 41 puntos y en la liguilla avivó la esperanza de una coronación esperada durante más de 23 años.
La última vez que Cruz Azul había sido campeón de liga fue en el torneo Invierno-1997. El domingo 7 de diciembre de ese año, Reynoso participó como defensa central en aquel lejano título; entonces tenía 27 años de edad.
Con esa coronación de 1997 y la de 2021, ya con 51 años, Reynoso es también el único hombre que ha sido campeón de liga con Cruz Azul como jugador y entrenador.
Especialista en maleficios
La carrera del Cabezón Reynoso como futbolista terminó en 2004 y tres años después inició su etapa como técnico en el balompié peruano, donde acabó con largas maldiciones de equipos que no ganaban la liga.
Su faceta como director técnico comenzó en 2007 con el Coronel Bolognesi, al que en el Clausura de ese año hizo campeón por primera vez a 79 años de su fundación.
En 2009 dirigió al Universitario de Deportes y ese año logró la coronación, algo que no sucedía desde 2000. Al Melgar llegó en 2014 y al año siguiente lo guio al título que ese club esperó durante 34 años. “A veces no estamos en el lugar adecuado, por Cruz Azul han pasado excelentes jugadores que no pudieron vivir esto hoy (por el domingo), el futbol y la vida te colocan en el lugar que mereces”, comentó Reynoso tras poner fin a la maldición celeste de 23 años, cinco meses y 23 días.
Por otra parte, la selección mexicana, que superó 2-1 a Islandia en partido de fogueo el sábado pasado, se enfrenta pasado mañana a Costa Rica, en Denver, en las semifinales de la Liga de Naciones de la Concacaf.
Un “corazón enorme” impulsó a Cruz Azul a alcanzar la gloria finalmente
“Fue una noche mágica y única, terminamos con el anhelado triunfo y la novena”, afirmó el uruguayo Ignacio Rivero. “Trabajamos muy duro para llegar a este momento, comenzamos con dos derrotas el torneo y fue difícil, pero la gente siguió apoyando”.
El presidente Andrés Manuel López Obrador felicitó a los celestes a través de un mensaje en su cuenta oficial de Twitter. “Felicidades al Cruz Azul, se acabó el embrujo. Abrazos a los de la casa del dolor ajeno”, escribió el primer mandatario, que es hincha de Pumas.
Con sus nueve campeonatos, la Máquina se acerca a uno de Toluca que es el tercero más laureado del país, superado por Chivas (12) y América (13).
El logro vino de la mano del técnico peruano Reynoso, quien como jugador fue parte de la plantilla que se coronó en el Invierno 97. “Estoy súper emocionado y sin palabras por lo que se ha logrado, un campeonato como jugador y ahora uno como técnico que no son palabras menores”, agregó Reynoso.
Santos buscaba su séptima corona, primera desde el Clausura 2018.
Un equipo histórico
Un emocionado Juan Reynoso, técnico de Cruz Azul, agradeció a los jugadores por haber conseguido el título de la Liga Mx y terminar con el ayuno de 23 años sin un campeonato, al tiempo que buscará crear un equipo histórico con la Máquina.
“Me veo en el corto plazo colaborando (con Cruz Azul) para hacer un equipo de época, que tengamos más campeonatos, trabajar con fuerzas básicas y forjar la identidad de este club nuevamente”, sostuvo al término del partido ante Santos. “Espero podamos conservar el grueso del plantel”, agregó.
“Lo de hoy (por el domingo) no es casualidad, hablo por todo ese grupo al que lo he visto llorar en los momentos duros y ahora los vi llorar de felicidad”, indicó.
Dedicó el cetro al profesor Enrique Meza, quien lo dirigió como jugador y también le dio oportunidad de ser auxiliar técnico en Puebla. “Ojalá el futbol me de más medallas, pero esta la tendrá Meza en su casa bien resguardada”.
Corona festeja primer título en 18 años
El arquero Jesús Corona celebró al doble al romper la sequía de campeonatos en Cruz Azul y festejar su primer cetro en 18 años de carrera. “Siento un gran alivio”, manifestó al término del partido en el que empataron 1-1 (global 2-1) con Santos. “Sabíamos que llegar a la meta no es en línea recta, había que sortear curvas, al final de cuentas, aquí estamos insistiendo, cada uno de nosotros lo pensamos, era ahora o nunca”, agregó emocionado.
Roberto Alvarado dedicó el cetro al bebé que perdió con su esposa hace unos días. “Me dio la fuerza para poder estar aquí. No ha sido fácil, pero estoy seguro de que me ayudó para ser campeón”, expresó.
Edición: Ana Ordaz
Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI
La Jornada Maya
Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales
La Jornada Maya
La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo
La Jornada Maya
Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita
Reuters