Suspensión de conferencias matutinas fue un ''error'': Gobierno federal

Fueron eliminadas hoy por unas horas del canal de Cepropie; ya están disponibles de nuevo
Foto: Guillermo Sologuren

Fabiola Martínez y Néstor Jiménez 

Los videos correspondientes a las conferencias de prensa matutinas del Presidente de la República, eliminadas hoy por unas horas del canal del Centro de Producción de Programas Informativos Especiales (Cepropie), ya están de nuevo en esa plataforma. Fuentes del gobierno federal dijeron que la suspensión fue un “error”, ajeno a resoluciones de las autoridades electorales.

El informe “Primeros 100 días del tercer año de gobierno” – emitido el 30 de marzo pasado y motivo de un exhorto del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) al presidente López Obrador- sigue en las redes del gobierno federal y del mandatario.

Este lunes, la Sala Especializada del TEPJF exhortó al presidente López Obrador a no emitir propaganda gubernamental prohibida durante los días que restan al proceso electoral, antes de la jornada comicial del domingo.

Con ello se confirmó el criterio de los magistrados en el sentido de que la transmisión del citado informe gubernamental violó los artículos 41 y 134 constitucionales, porque hubo propaganda gubernamental personalizada cuando ya había campañas electorales en varios estados.

En tanto, viernes pasado el Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó al presidente de la República abstenerse de difundir en sus conferencias propaganda gubernamental y expresiones de contenido electoral, hasta que se celebre la jornada electoral del 6 de junio.

"De un minucioso análisis al contenido de las conferencias matutinas denunciadas se evidenció que, al menos durante el periodo del 5 de abril al 26 de mayo, el titular del Ejecutivo se pronunció de manera reiterada y constante sobre temas y aspectos prohibidos por la Constitución. De las 36 conferencias de prensa analizadas, al menos en 29 de ellas, de un total de 469 minutos, el presidente hizo manifestaciones que podrían calificarse de propaganda gubernamental", dijo la comisión de Quejas y Denuncias del INE.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

La Jornada Maya

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita

Reuters

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1