Toman muestras para estudios de metalurgia y geotecnia en L12

Expertos trabajan para elaborar líneas de investigación sobre la tragedia
Foto: Roberto García Ortíz

El personal especializado de la Coordinación de Investigación Forense y Servicios Periciales comenzó este miércoles con la toma de muestras para los estudios de metalurgia y geotecnia, y se está en espera de los resultados de laboratorio del concreto recabado de las losas de la trabe colapsada de la línea 12, informó el vocero de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Ulises Lara López.

De manera paralela, se siguen realizando reuniones conjuntas entre personal ministerial y el equipo forense interdisciplinario integrado por expertos de la FGJCDMX, peritos del colegio de ingenieros y especialistas de instituciones de educación superior habilitados como peritos externos, explicó.

Se trata de desarrollar las líneas de investigación para establecer preguntas, hipótesis de trabajo y la planeación de las siguientes diligencias a realizar, pues “tenemos la obligación de procurar justicia mediante la investigación penal y la revelación pública de la verdad, todo ello encaminado a conseguir el castigo para quien resulte responsable y la reparación integral del daño a los afectados”, comentó.

En un mensaje a medios, el también coordinador de asesores, explicó que están conscientes de que los mexicanos y, en particular los habitantes de la ciudad, permanecen atentos a los trabajos de distintas disciplinas periciales; así como de la evolución de las inspecciones especiales, los levantamientos de indicios y los análisis documentales.

La decisión por ello de informarles que las muestras de concreto recabadas han sido ya trasladadas al laboratorio, embaladas y con su correspondiente cadena de custodia, y sus resultados se tendrán en un lapso de tres a cuatro semanas con la finalidad de integrarlos al expediente del dictamen final que obrará en la carpeta de investigación.

Mientras, proseguirán los demás actos de investigación, que permitirán robustecer las carpetas de los análisis comparados entre las observaciones en el sitio, las mediciones y cálculos realizados por los peritos con la documentación del expediente único del proyecto Línea 12.

La FGJ-CDMX creó una cuenta de Twitter, @FGJ_Linea12, específicamente para dar a conocer el desarrollo de las actividades que se realizan, para que “no quede la menor duda de que estamos desarrollando un plan de investigación a fondo, que se sustente en evidencia científica, en el rigor técnico y apego a la ley”, explicó.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario

Europa Press

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

La Jornada Maya

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad