Tras elecciones en sindicato petrolero se analizará revisar CCT: AMLO

Dirigentes ofrecieron el aumento de la edad de jubilación a cambio de mantener privilegios, señaló
Foto: @Pemex

Fabiola Martínez y Roberto Garduño

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que pasando las elecciones en el sindicato petrolero se analizará la eventual revisión del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) en Petróleos Mexicanos (Pemex). En cuanto a ese proceso interno manifestó el compromiso de que se realice con métodos democráticos, sin elegir “preferidos”.

A pregunta expresa durante la conferencia de prensa matutina de este jueves, el mandatario aseveró que a diferencia de lo que ocurría antes, se han mantenido las prestaciones laborales.

Recordó que durante el sexenio pasado se modificó el contrato para aumentar la edad de jubilación para electricistas y petroleros, pero esto se eliminó para reivindicar a los trabajadores, señaló.

En el caso particular de Pemex, en un hecho insólito, indicó, los dirigentes sindicales ofrecieron el aumento de la edad de jubilación a cambio de mantener privilegios.

Expuso que ahora “hay alguna efervescencia en el sindicato porque se van a llevar a cabo elecciones” y el compromiso de su gobierno es vigilar que este proceso sea democrático.

“Entonces, van a elegir a sus representantes de manera libre, ese es el compromiso. Una vez que se terminen esos procesos de renovación, con el método democrático, sin preferidos, mujeres u hombres, sino los que elijan libremente los trabajadores."

“Una vez que concluya ese proceso, ya vemos una revisión del contrato si esto es conveniente para los trabajadores, si les ayuda y si están de acuerdo los trabajadores para que se lleven a cabo estas modificaciones”, dijo.

El mandatario subrayó que nada ilegal se permite, y citó el caso del ex dirigente sindical (Carlos Romero Deschamps) quien estuvo “más de 30 años dominando”.

Afortunadamente –añadió el Presidente– “entendió que ya son otros tiempos y se jubiló pero esto debe de servir para que se comprenda que hay una nueva realidad y también que no hay persecución para nadie, esos mismos dirigentes si cumplen con lo que establece con el estatuto, si están en condiciones de participar como cualquier otro trabajador y va a decidir la base, van a decidir los trabajadores”.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario

Europa Press

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

La Jornada Maya

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad