Pese a diferencias, fallos de autoridades electorales ''se acatan'': AMLO

Se le ordenó al gobierno federal el retiro de conferencias matutinas de tres días de mayo
Foto: Guillermo Sologuren

Fabiola Martínez y Roberto Garduño 

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que aunque tenga sus diferencias con las autoridades electorales, las resoluciones, como la de la víspera, se “acata y se cumplen” .

El miércoles, la comisión de Quejas del Instituto Nacional Electoral ordenó retirar registros de las conferencias matutinas de los días 5, 6 y 7 de mayo, alojados en sitios del gobierno federal, por considerar que se apartan del principio de neutralidad.

“Se acata y se cumple”, respondió al respecto el presidente.

Señaló que ya recibió una notificación.

“Creo que una sí, todavía la segunda no; yo tengo mis diferencias, yo considero que nosotros informamos, no hacemos propaganda y la Constitución nos protege, pero si ellos tienen una interpretación distinta y han tomado una decisión, nosotros vamos a respetar ese punto de vista”, indicó en la mañanera de este jueves en Palacio Nacional.

Hay normalidad democrática en México, insiste AMLO

Al iniciar el paréntesis prelectoral previo a los comicios del domingo, el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró a toda la población que “no hay inestabilidad; están garantizadas las libertades, y en este caso la libertad para elegir. No hay problema”.

En Palacio Nacional insistió que la población no debe temer, porque “existen condiciones de normalidad política, hay normalidad democrática en México. Todos los ciudadanos tienen garantías de protección, es nuestra responsabilidad y se está cumpliendo. No hay nada que temer”, insistió.

Sobre el clima político previo a la jornada electoral del domingo, subrayó que “la democracia depende de los ciudadanos. Está en nuestras manos. Cada ciudadano tiene que ver con el ejercicio pleno de nuestra libertad.

“Nosotros mismos digamos basta y no nos dejemos manipular ni influenciar, ¡por nadie! Actuemos de acuerdo a lo que dicta nuestra conciencia, en plena libertad.”

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

La propiedad social en Yucatán

La cuestión agraria, estandarte de la Revolución Mexicana, se abandonó de paulatinamente desde los años ochenta

Francisco J. Hernández y Puente

La propiedad social en Yucatán

Cucharadas contra el hastío

Urge aprender de quienes andaron por la vida antes que nosotros

Margarita Robleda Moguel

Cucharadas contra el hastío

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

¿Qué podemos aprender de la experiencia de pescadores veteranos para el futuro del litoral local?

La Jornada Maya

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán