'Tuca' toma el mando de los Bravos

El técnico espera sacarlos de ''situación incómoda''
Foto: FC Bravos

Eréndira Palma

Después de haber salido hace unos días de Tigres con varios éxitos en la última década, el técnico Ricardo Tuca Ferretti firmó con los Bravos de Ciudad Juárez con la intención de “primero sacar al equipo de la situación incómoda en la que se encuentra y después soñar con algo más alto”. 

Al ser presentado como estratega, Ferretti dijo que la “ilusión” de impulsar al plantel lo convenció para tomar el proyecto. “Lo que pueden esperar es trabajo, dedicación y honestidad, buscaré el objetivo que me han planteado”, sostuvo en videoconferencia. 

Alejandra de la Garza, dueña del plantel, reconoció que hicieron “una inversión importante” para contratar el timonel, sobre todo, cuando “se vive una pandemia y rompimos varios cochinitos para pagar la multa de 50 millones de pesos” por haber terminado en el penúltimo puesto de la tabla general. Junto al estratega llega Miguel Ángel Garza como presidente del plantel. “Queremos alcanzar varios campeonatos, pero siendo conscientes primero de estabilizar al equipo para después ser protagonistas, nos llevará tiempo, pero será el camino adecuado para disfrutar de muchas cosas”, señaló el directivo. Agregó que para conseguir los objetivos no será necesario fichajes bombas o “mucho dinero”, sino el compromiso con el que lleguen los jugadores. 

Por otro lado, de la mano de su goleador histórico Marcelo Martins, Bolivia consiguió su primera victoria en la eliminatoria al próximo Mundial, al aprovechar por fin su localía en la altura de La Paz para derrotar ayer 3-1 a Venezuela, con lo que abandonó el último puesto.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

La propiedad social en Yucatán

La cuestión agraria, estandarte de la Revolución Mexicana, se abandonó de paulatinamente desde los años ochenta

Francisco J. Hernández y Puente

La propiedad social en Yucatán

Cucharadas contra el hastío

Urge aprender de quienes andaron por la vida antes que nosotros

Margarita Robleda Moguel

Cucharadas contra el hastío

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

¿Qué podemos aprender de la experiencia de pescadores veteranos para el futuro del litoral local?

La Jornada Maya

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán