Mineros quedan atrapados por colapso de una mina de Coahuila

Autoridades confirmaron que hay siete personas en el interior
Foto: Guardia Nacional

Siete mineros permanecen atrapados en el interior de una mina de arrastre que se inundó poco después del mediodía de este viernes, localizada en la comunidad Rancherías, del municipio de Múzquiz, informó la Secretaría del Trabajo del gobierno de Coahuila.

En un comunicado, la dependencia confirmó que los trabajadores quedaron atrapados luego de que el socavón se inundó, y agregó que recibió el reporte del accidente en el lugar alrededor de las 12:50 horas.

“En el reporte, se manifestó que algunas personas que se encontraban en labores quedaron atrapadas dentro de la mina. En el lugar se encuentran autoridades de Protección Civil, Mando Único (policial) e inspectores del Trabajo para realizar labores de rescate e investigación.

"Según las investigaciones preliminares, hay indicios de que el accidente se debió a un desbordamiento e inundación en la mina”.

Por comentarios de otros mineros, agentes del Ministerio Público tienen la teoría de que los trabajadores perforaban el subterráneo para extraer el mineral y rompieron la pared de una excavación abandonada e inundada por corrientes subterráneas.

Orlando y Pedro Sánchez, quienes lograron salir del pozo, pidieron apoyo al sistema de emergencias 911 y avisaron a los familiares de los atrapados.

Los trabajadores son identificados por sus compañeros como Humberto Rodríguez Ríos, de 40 años de edad; Gonzalo Cruz Marín, de 53; Leopoldo Méndez Flores, de 24; Francisco Briseño, de 24; Damián Robles Arias, de 27; Pedro Ramírez y Mauricio Cortés, de edad desconocida.

mina coahuila mineros atrapados mina múzquiz secretaría del trabajo

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ordenó que autoridades federales se trasladen de inmediato para colaborar en los trabajos de rescate, informó en su cuenta de Twitter, donde también indicó que el derrumbe de la mina fue causado por el derrame de una represa de agua.

El mandatario precisó que la Guardia Nacional y el Ejército ya se encuentra en el sitio del derrumbe. 

 

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

La propiedad social en Yucatán

La cuestión agraria, estandarte de la Revolución Mexicana, se abandonó de paulatinamente desde los años ochenta

Francisco J. Hernández y Puente

La propiedad social en Yucatán

Cucharadas contra el hastío

Urge aprender de quienes andaron por la vida antes que nosotros

Margarita Robleda Moguel

Cucharadas contra el hastío

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

¿Qué podemos aprender de la experiencia de pescadores veteranos para el futuro del litoral local?

La Jornada Maya

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán