Determina TEPJF no investigar apoyo de EU a Mexicanos Contra la Corrupción

Morena acusó al organismo de financiar campañas de Va por México
Foto: Cristina Rodríguez

Jessica Xantomila, Alonso Urrutia y Georgina Saldierna

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) respaldó la decisión de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del INE, que determinó que no había elementos para investigar el presunto financiamiento de Estados Unidos a Mexicanos Contra la Corrupción, que encabeza Claudio X. González, y el cual -de acuerdo con el partido Morena- podría haber servido para financiar campañas de Va por México.

El proyecto del magistrado Felipe Fuentes Barrera señala que Morena no presentó ninguna prueba que permitiera al INE investigar sobre este caso.

En sesión del TEPJF, dijo que el proyecto “se hace cargo del material que se aporta por el denunciante y se hace un análisis incluso sobre temas de carácter indiciario. Después de desplegar los conceptos de prueba directa e indirecta, se llega a la conclusión de que no existe prueba indiciaria y por tanto prueba o elemento alguno que justifique la apertura de la denuncia correspondiente”.

De tal suerte, añadió, que si se autoriza el desechamiento de plano y no hay trámite alguno que realizar, por tanto no habría tampoco obligación de realizar requerimiento.

Recordó que la ley y el propio reglamento de quejas y denuncias establecen un supuesto específico donde se faculta a la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral “para que incluso, sin prevención alguna y obviamente sin actuación alguna, cuando se habla de desechamiento de plano de las denuncias proceda cuando no se aporte ni ofrezca prueba alguna de los dichos que se presentan en la denuncia correspondiente”.

Por su parte, el presidente del TEPJF, José Luis Vargas Valdez, quien votó en contra del proyecto, dijo que el hecho de que la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del INE simplemente deseche dicha queja “parece que es incorrecto, toda vez que tendría que hacer uso de sus facultades investigadoras, y al menos requerir a dicha asociación civil, a las personas implicadas y a la coalición que se le atribuye que está presuntamente detrás de estos actos, para efectos de que pudiera investigarse y en todo caso que la sala regional especializada pudiera pronunciarse al respecto sobre dicha investigación”.

El representante de ese partido ante el INE y diputado federal, Sergio Carlos Gutiérrez Luna, presentó la queja ante el instituto el pasado 9 de mayo, con la manifestación de que no está permitido que gobiernos extranjeros financien grupos opositores en el país”.

Señaló que el empresario Claudio X. González, Va por México y Mexicanos contra la Corrupción “forman parte de la oposición en México y están recibiendo recursos económicos del extranjero. Esto está prohibido por la ley”.

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

La Jornada Maya

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita

Reuters

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1