Alta afluencia de votantes; sin instalar, 0.003 por ciento de casillas: Córdova

Augura el INE que la votación más elevada de la historia en elecciones intermedias de 2021
Foto: Luis Castillo

Alonso Urrutia, Georgina Saldierna y Jessica Xantomila

Con el corte de las 13 horas, el Instituto Nacional Electoral tiene el reporte de instalación de 148 mil 345 de la 162 mil 896 casillas, que tenía previsto el organismo desplegar en todo el país, según lo dio a conocer el presidente del organismo, Lorenzo Córdova después de haber emitido su voto.

Lamentó que por condiciones adversas de inseguridad se hayan registrado hechos lamentables que impidieron instalar 14 casillas en todo el país, principalmente en Tlaxcala y Puebla. Comentó que en esos lugares algunas personas ingresaron de forma violenta y quemaron el material electoral.

A pesar de ello, que representa el 0.003 por ciento de las casillas a instalar, Córdova consideró que a la 1 de la tarde la elección va muy bien con una asistencia copiosa que podría, aventuró, producir que en las intermedias de 2021 se registre la votación más elevada de la historia en este tipo de elecciones.

Aseguró que hasta el momento, actores políticos, partidos y candidatos han actuado dentro de los márgenes de la legalidad, pero reconoció que a partir de las 8 de la noche comienza otro momento un poco más delicado. Confió en que todos los partidos y candidatos mantengan su conducta apegada a los márgenes de la legalidad.

Córdova destacó por otro lado la estricta aplicación de los protocolos sanitarios estimando que con ello se podrá llegar a buen término la elección más grande que América Latina tendrá este 2021.

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

La propiedad social en Yucatán

La cuestión agraria, estandarte de la Revolución Mexicana, se abandonó de paulatinamente desde los años ochenta

Francisco J. Hernández y Puente

La propiedad social en Yucatán

Cucharadas contra el hastío

Urge aprender de quienes andaron por la vida antes que nosotros

Margarita Robleda Moguel

Cucharadas contra el hastío

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

¿Qué podemos aprender de la experiencia de pescadores veteranos para el futuro del litoral local?

La Jornada Maya

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán