Se votó por un proyecto; habrá presupuesto para programas sociales: AMLO

El presidente agradeció a la ciudadanía por acudir a las urnas este domingo
Foto: Luis Castillo

Fabiola Martínez y Néstor Jiménez

Al subrayar que la jornada electoral de ayer fue limpia, libre e histórica, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó los resultados para la integración de la Cámara de Diputados porque -consideró- garantiza el Presupuesto para los programas sociales, en especial para los más pobres.

En conferencia de prensa matutina, señaló también que los ciudadanos votaron no por un partido sino por un proyecto. "Lo que se reafirmó ayer es que continúe la política de transformación y lo decidió el pueblo”, señaló.

En cuanto al ambiente del domingo dijo que “los de la delincuencia organizada se portaron en general, bien”, mejor que los de la delincuencia de cuello blanco, dijo.

Presentó la grafica de víctimas reportadas por el delito de homicidio en la cual se expone que el 4 de junio hubo 58 asesinatos en el país, 70 el 5 de junio, y 81 el 6 de junio, día de la jornada comicial.

El mandatario abrió la conferencia con un mensaje a todo el pueblo de México, de agradecimiento, por la jornada del día de ayer, “en la que se reafirmó el camino hacia la democracia”.

“Eso es fundamental: que se puedan dirimir las diferencias por la vía electoral, pacífica”, señaló.

“Ayer se dio un paso importantísimo, fue una elección histórica, ha habido pocas elecciones como las de ayer."

“Digo esto porque las elecciones de ayer fueron libres, limpias, como no sucedía en otros tiempos.”

Dijo que hubo desaseos, intervenciones en injerencias de autoridades locales pero a diferencia de otros tiempos no intervino el Estado, no fueron elecciones de Estado, “como las que se llevaron a cabo durante décadas o siglos en México”.

Viernes, sábado y domingo, añadió, hubo pocos homicidios, dijo.

“El pueblo se manifestó, decidió quienes deben representarnos tanto en elecciones municipales, estatales y en la Cámara de Diputados, muy importante también.”

Lo anterior, abundó, expresa un grado de madurez política pocas veces visto o nunca visto porque se votó no por un partido sino por un proyecto, en un sentido o en otro.

“Se votó por dos proyectos, distintos y contrapuestos, sobre todo en la elección federal”, subrayó.

“Agradezco mucho porque como resultado de esta elección, partidos que simpatizan con proyectos de transformación que está en marcha, van a tener mayoría y esto significa tener garantizado el presupuesto, específicamente para los más pobres, las pensiones para los adultos mayores, niñas, niños con discapacidad, para 11 millones de estudiantes de familias pobres, garantizar presupuesto para que medicamentos sean gratuitos y la educación nunca más se convierta en privilegios.”

“Muchas gracias a todos por participar en esta elección”, dijo el mandatario.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

La propiedad social en Yucatán

La cuestión agraria, estandarte de la Revolución Mexicana, se abandonó de paulatinamente desde los años ochenta

Francisco J. Hernández y Puente

La propiedad social en Yucatán

Cucharadas contra el hastío

Urge aprender de quienes andaron por la vida antes que nosotros

Margarita Robleda Moguel

Cucharadas contra el hastío

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

¿Qué podemos aprender de la experiencia de pescadores veteranos para el futuro del litoral local?

La Jornada Maya

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán