Movimiento Ciudadano se lleva alcaldía de Monterrey y gubernatura de NL

Samuel García Sepúlveda, con 36.63 por ciento de los votos en la contienda
Foto: Facebook @SAMUELGARCIASEPULVEDA

Enrique Méndez, Yolanda Chío y Raúl Robledo

Movimiento Ciudadano gobernará el estado y la capital, según los resultados del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), que da el triunfo a los candidatos de ese partido.

Con 94 por ciento de las actas registradas en el PREP, el senador con licencia Samuel García Sepúlveda tiene 36.63 por ciento de la votación, frente a 28.16 por ciento del candidato de PRI-PRD, Adrián de la Garza. Esto es, una diferencia de 8.47 por ciento.

En tercer lugar se ubica Fernando Larrazábal Bretón de Acción Nacional con 18.11 por ciento de la votación y Clara Luz Flores Carrales, de Morena y aliados que alcanzó 14 por ciento.

Tales resultados se reflejan con el registro de 6 mil 593 de las 7 mil 3 casillas electorales en todo el estado.

La participación ciudadana es de 50.90 por ciento.

Por lo que se refiere a Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas aparece en el PREP con 47.43 por ciento de los votos, frente a 31.34 por ciento del prístina Reynaldo Cienfuegos.

Esto es, una diferencia de 16.09 por ciento.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

La propiedad social en Yucatán

La cuestión agraria, estandarte de la Revolución Mexicana, se abandonó de paulatinamente desde los años ochenta

Francisco J. Hernández y Puente

La propiedad social en Yucatán

Cucharadas contra el hastío

Urge aprender de quienes andaron por la vida antes que nosotros

Margarita Robleda Moguel

Cucharadas contra el hastío

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

¿Qué podemos aprender de la experiencia de pescadores veteranos para el futuro del litoral local?

La Jornada Maya

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán