CDMX: Morena y aliados, con 19 distritos en Congreso; 14 a opositores

El partido afronta un retroceso, comparado con las 30 diputaciones que ganó en 2018
Foto: Luis Castillo

De acuerdo con el conteo del 98.08 por ciento de las actas -unas 12 mil 938 casillas- en la capital, Morena y sus aliados perderían varias diputaciones uninominales para la integración del Congreso de la Ciudad de México.

De 30 distritos que Morena y aliados ganaron en 2018, este año solo obtuvieron 19; mientras que la Alianza Va por México integrada por PAN, PRI y PRD, obtendría 14 distritos electorales.

Destaca el triunfo de Silvia Sánchez Barrios -hermana de Diana Sánchez Barrios, lideresa de ambulantes- en el distrito 9 en Cuauhtémoc, contra el morenista Temístocles Villanueva.

En el distrito 18 en Álvaro Obregón perdió Valentina Batres ante Polimnia Romana que se llevó el triunfo. En el distrito 23 de dicha alcaldía, la panista Claudia Montes de Oca ganó contra la diputada Isabela Rosales.

En Iztapalapa, en el distrito 24 la diputada Gabriela Quiroga Anguiano ganó contra Carlos Cervantes Godoy de Morena -sobrino de la Fiscal General de Justicia, Ernestina Godoy-.

En el distrito 26 en Coyoacán Leticia Varela perdió su relección ante el panista Héctor Barrera Marmolejo.

Mientras en el distrito 33 en Magdalena Contreras, Ernesto Alarcón repetirá tres años como diputado local al ganar el puesto a Fernando Mercado de Morena, ex delegado del PRI en la demarcación.

Entre los triunfos de Morena está el de Jesús Sesma, presidente del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el distrito 5; así como de Octavio Rivero, -ex alcalde de Milpa Alta por Movimiento Ciudadano- en el distrito 7.

Como parte de los resultados, varios diputados de Morena perdieron su relección como Temístocles Villanueva, José Luis Rodríguez, Yuriri Ayala, Valentina Batres, Isabela Rosales y Leticia Varela. En contraste, Alberto Martínez Urincho, Nazario Norberto, Guadalupe Morales, Carlos Mirón, Guadalupe Chávez, Esperanza Villalobos, Circe Camacho (PT), Marisela Zúñiga, Martha Ávila y Miguel Ángel Macedo repetirán en el cargo.

 

También te puede interesar: PREP: Así va el conteo rápido para diputaciones federales
 

Respecto a las alcaldías, se perfila que la alianza Va por México (PRI, PAN, PRD) gobernará en ocho demarcaciones de la Ciudad de México, mientra que Morena lo hará en siete, en tanto que la presidencia municipal de Benito Juárez quedaría exclusivamente en manos del PAN. Los resultados indican que la capital del país quedó dividida a la mitad.

 

Imagen: Prep CDMX

 

También te puede interesar: Guerra sucia tuvo efecto en CDMX: López Obrador

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

La propiedad social en Yucatán

La cuestión agraria, estandarte de la Revolución Mexicana, se abandonó de paulatinamente desde los años ochenta

Francisco J. Hernández y Puente

La propiedad social en Yucatán

Cucharadas contra el hastío

Urge aprender de quienes andaron por la vida antes que nosotros

Margarita Robleda Moguel

Cucharadas contra el hastío

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

¿Qué podemos aprender de la experiencia de pescadores veteranos para el futuro del litoral local?

La Jornada Maya

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán