Ya son 20 semanas con reducción de casos de Covid-19: HLG

Entre el domingo y el lunes sólo se reportaron 34 decesos a causa del virus
Foto: Ap

Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, resaltó que ya son 20 semanas de reducción de los casos. La tendencia de la curva epidémica se mantuvo en la semana 21 (del 23 al 29 de junio) en una “meseta”, con un incremento mínimo de 0.1 por ciento. No es un cambio notorio en la transmisión del coronavirus, probablemente por el incremento de casos en Quintana Roo y Colima, indicó

Hoy, hasta las 15:30 horas, se aplicaron 134 mil 828 vacunas contra el coronavirus (Covid-19), con lo cual la estrategia nacional llegó a 34 millones 600 mil 289 dosis utilizadas, informó López-Gatell. Recordó que el domingo, día de elecciones, se suspendió la actividad en los módulos de inmunización.

En tanto, sobre la situación de la pandemia de Covid-19, el subsecretario López-Gatell señaló que la cifra de muertes confirmadas es de 228 mil 838, por lo que el incremento entre domingo y lunes es de 34 decesos.

Los casos activos son 18 mil 514 y representan 0.7 por ciento del total de personas que se estima han tenido la enfermedad desde el inicio de la pandemia. Hasta ahora, un millón 914 mil 913 personas se han recuperado.

En cuanto a la ocupación hospitalaria, el informe señala que hay pacientes en 12 por ciento de las camas generales y en 12 por ciento de las que tienen ventilador.

Con respecto a la vacunación, del total de dosis aplicadas, corresponden a 14 millones 172 mil 467 personas que ya cuentan con el esquema completo.

El subsecretario también informó que esta semana llegarán al país un millón 458 mil 990 vacunas del laboratorio Pfizer. Serán tres vuelos los días martes, miércoles y jueves.

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

La propiedad social en Yucatán

La cuestión agraria, estandarte de la Revolución Mexicana, se abandonó de paulatinamente desde los años ochenta

Francisco J. Hernández y Puente

La propiedad social en Yucatán

Cucharadas contra el hastío

Urge aprender de quienes andaron por la vida antes que nosotros

Margarita Robleda Moguel

Cucharadas contra el hastío

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

¿Qué podemos aprender de la experiencia de pescadores veteranos para el futuro del litoral local?

La Jornada Maya

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán