Ampliar periodo de Zaldívar toca al Poder Judicial: AMLO

Aclaró que es una extensión y no una relección
Foto: Facebook Arturo Zaldívar

Néstor Jiménez y Fabiola Martínez 

La decisión sobre la ampliación del periodo del presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) corresponde a los ministros y al presidente del Poder Judicial, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, sostuvo este martes el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Al reiterar su respaldo a la medida, el mandatario apuntó que sólo Zaldívar Lelo de Larrea puede poner en marcha las recientes reformas a dicho poder.

 

También te puede interesar: Promoverá Zaldívar ''consulta extraordinaria'' para ampliación de mandato

 

“Él (Zaldívar) es libre, desde luego, y se trata de un poder autónomo, independiente. Yo di mi opinión que estoy a favor de que se amplíe el plazo, no es una relección, eso debe también aclararse”, indicó el Jefe del Ejecutivo al ser cuestionado sobre el tema en su conferencia de prensa de este martes, a la vez que explicó que tras concluir su periodo en 2024, el ministro no podrá continuar en este cargo.

Si no se declara inconstitucional la reforma al Poder Judicial, esto garantizaría poner en marcha acciones que “significa que no haya corrupción, que no haya nepotismo, o que los jueces están al servicio de los potentados”, y que “los jueces estén al servicio del pueblo", además de establecer que haya defensores de oficio que defiendan a quien no tiene para pagar un abogado.

“Esa reforma, pienso yo, que sólo se aplicaría, se llevaría a la práctica, si continúa el ministro Zaldívar, que es un hombre íntegro, honesto. Si cambia, cualquier otro no podría llevar a cabo esta reforma, sencillamente porque la mayoría de los ministros no están pensando en la justicia, piensan, si acaso, sólo en el derecho”.

Por eso, dijo, ha propuesto que se considere cambiarle de nombre a la SCJN para que se llame Suprema Corte del Derecho, ya que “la mayoría de los ministros que traen esa concepción conservadora del antiguo régimen, ¿cómo van a combatir la corrupción al interior del Poder Judicial, si ellos la propiciaron?, entonces, de manera muy clara yo estoy a favor que se amplíe el plazo de dos años para que se mantenga el ministro, sin embargo, esto lo va a resolver el Poder Judicial”.

Tras publicarse en el Diario Oficial de la Federación la ampliación del periodo del presidente de la Corte, Zaldívar Lelo de Larrea propuso por medio de un comunicado realizar una consulta extraordinaria para resolver la forma en que procederán los ministros ante la reforma en la materia. El Presidente López Obrador respaldó la propuesta e insistió que los cambios en este sector deben venir desde dentro.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

La propiedad social en Yucatán

La cuestión agraria, estandarte de la Revolución Mexicana, se abandonó de paulatinamente desde los años ochenta

Francisco J. Hernández y Puente

La propiedad social en Yucatán

Cucharadas contra el hastío

Urge aprender de quienes andaron por la vida antes que nosotros

Margarita Robleda Moguel

Cucharadas contra el hastío

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

¿Qué podemos aprender de la experiencia de pescadores veteranos para el futuro del litoral local?

La Jornada Maya

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán