Ciudadanos del municipio de Nezahualcóyotl, en el Estado de México, eligieron en estas elecciones a un hombre abiertamente homosexual para ser el próximo alcalde: Adolfo Cerqueda, quien obtuvo 38.98 por ciento de los sufragios.
La preferencia sexual de Cerqueda Rebollo nunca fue usada como pilar de campaña y durante los tres meses de acercamiento con los pobladores, el candidato se encargó de difundir los lineamientos de Morena, partido que lo abanderó junto con el PT y Nueva Alianza.
Adolfo Cerqueda superó con 26 mil 460 votos a su contrincante más cercano, el ex alcalde de Neza, Juan Zepeda, quien en esta ocasión fue candidato de Movimiento Ciudadano.
A pesar de que Zepeda fue uno de los alcaldes mejor calificados en el municipio, Cerqueda tuvo mayor apoyo de los ciudadanos y con el 100 por ciento de actas computadas en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) es el virtual ganador.
Además de ser la primera vez que Morena gobierna en el municipio ubicado al oriente del Estado de México, también es la primera vez que un miembro de la comunidad LGBTTTI estará a cargo de la alcaldía
Adolfo Cerqueda, quien está a punto de cumplir 39 años, tiene una licenciatura en Ciencias Políticas y fue director del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Nezahualcóyotl.
En su perfil público de Facebook, el virtual ganador informa que es padre soltero y activista.
“Soy luchador social desde muy pequeño, quiero lograr que Neza sea un municipio seguro y con todos los servicios al alcance de cada uno de sus habitantes”, explica en su descripción.
De acuerdo con su currículum público, Cerqueda también es instructor de fitness.
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada