El tapatío Vicente Leñero es reconocido por su trabajo como periodista, escritor y guionista, que dejó un gran legado en todas las disciplinas en las que publicó. En el séptimo arte fue parte de la controversia que causó durante su estreno la película El Crimen del Padre Amaro, como el responsable del guión.
Este 9 de junio se conmemora el aniversario 88 del natalicio de Leñero, quien a principios del milenio adaptó la novela del portugués José María Eça de Queiroz para la película producida por Alameda Films y dirigida por Carlos Carrera.
Al tocar la historia de un cura que embaraza a una joven del pueblo al que fue enviado, fue rechazada por la comunidad religiosa y conservadora de México, sin embargo, contó con el respaldo del Instituto Mexicano de Cinematografía, un ente del gobierno federal.
A Leñero se le ha reconocido su intervención en el guión y la capacidad para conectar la historia del portugués a una realidad mexicana.
La película, protagonizada por Gael García Bernal y Ana Claudia Talancón, muestra a Leñero tocando temas incómodos como la relación sentimental entre un sacerdote y una joven y el aborto clandestino.
Además, la adaptación incluye la relación de la Iglesia con la corrupción, el narcotráfico y el lavado de dinero.
Vicente Leñero incluso comienza la película con un asalto a bordo de un autobús del transporte público, una escena común en el México que conocía el escritor.
El periodista también realizó los guiones de La Ley de Herodes, La habitación azul, El callejón de los milagros y más, adaptaciones que le valieron cuatro premios Ariel por su destacada capacidad para destacar la realidad contemporánea y la problemática social.
"El guión debe ser invisible, que parezca que se escribió solo, así como pasa la vida y en el momento en el que se entrega lo escrito al director, entonces ahí termina su trabajo, a sabiendas de que entre ellos podrían no empatar las visiones de la obra”, dijo durante un homenaje a su trayectoria en el Festival de Guadalajara.
"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario
Europa Press
Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI
La Jornada Maya
Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales
La Jornada Maya
La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo
La Jornada Maya