Comité de Cofepris avala uso de suero equino para tratar Covid-19

De ser finalmente aprobado, se usaría en pacientes en estado moderado a severo
Foto: Efe

El Comité de Moléculas Nuevas (CMN), de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), autorizó el uso de emergencia de un suero de origen equino para el tratamiento de pacientes con Covid-19.

Se trata de un tratamiento de inmunoglobulinas equinas fragmentos F(ab´) 2 anti SARS-CoV2 para pacientes con la enfermedad de curso moderado a severo causada por el agente viral que causa el Covid-19

En un comunicado emitido por esta dependencia se aclara que la opinión del CMN queda condicionada a las recomendaciones en la indicación terapéutica, así como a la presentación de información adicional de estudios clínicos; esto porque el comité no autoriza o rechaza moléculas sólo emite opiniones técnica favorable o no favorable basada en la evidencia científica y médica presentada, misma que no es vinculante y que es integrada por los laboratorios a sus expedientes presentados ante la Comisión de Autorización Sanitaria. 

Esta decisión, anunciada el martes por la tarde, forma parte del proceso requerido por la Cofepris para el cumplimiento de los requisitos de calidad, seguridad y eficacia, necesarios al considerar un producto. 

 

También te puede interesar: Entregan a Birmex 60 caballos para elaborar suero anti COVID-19

 

Al respecto de este tratamiento, especialistas han aclarado que el suero equino no es una vacuna y se trata de un método clínico complementario y por lo tanto tampoco puede considerarse como un recurso preventivo.

La experiencia con este tratamiento en otros países ha mostrado una disminución de 40 por ciento en la mortalidad de personas contagiadas con el virus y el tiempo de recuperación es más corto que en quienes no reciben el suero equino.
 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario

Europa Press

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

La Jornada Maya

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad