Samuel García recibe constancia de mayoría en Nuevo León

El gobernador electo agradeció a los 786 mil votantes que le brindaron el triunfo
Foto: Twitter @Samuel_Garcias

Yolanda Chio

La Comisión Estatal Electoral entregó este domingo la constancia de gobernador electo de Nuevo León a Samuel García Sepúlveda de Movimiento Ciudadano.

Tras la entrega de la constancia, García agradeció a los 786 mil votantes que le brindaron el triunfo, convirtiéndolo en el gobernador más joven que ha tenido la entidad.

“Quisiera iniciar dando las gracias a todos los neoloneses que con su voto logramos una jornada muy copiosa, una jornada histórica, una jornada limpia y agradezco infinitamente a los 786 mil ciudadanos que confiaron en que sí se puede construir un nuevo Nuevo León”, dijo.

Acompañado de su familia, su esposa Mariana Rodríguez y de compañeros de partido, García señaló que la entidad le será entregada con diversas problemáticas que se convertirán en un reto, por lo que esta semana iniciará el proceso de transición.

“En agosto empezarán a recortar el agua, en agosto regresarán los niños a la escuela, si a eso le sumamos las crisis que ya veníamos cargando del transporte público, de la inseguridad y de un estado cerrado con finanzas recortadas, ahora sí empieza lo bueno”.

“Sé perfectamente las ‘papas calientes’ que me van a heredar y por eso no vamos a perder ni un sólo día, si bien, es cierto la ley estipula que la transición comience 30 días antes, no me voy a esperar hasta ese día porque tenemos en agosto el regreso a clases, tenemos crisis de transporte público, tenemos que continuar la vacunación, tenemos que recuperar la economía y tenemos que ir de manera respetuosa con el gobierno federal”.

García también mandó un mensaje conciliador a la Federación, aunque recalcó que buscará la renegociación del Pacto Fiscal.

“Desde aquí, un afectuoso saludo y reconocimiento a Ramírez de la O, que sepa el Secretario de Hacienda que va a tener en Nuevo León siempre puertas abiertas, bienvenidos los proyectos, bienvenidas las propuestas y con eso vamos a buscar el nuevo convenio que tanto necesita nuestro estado”.

En su discurso, García explicó que buscará que no se envíe agua de Nuevo León a otras entidades para evitar el desabasto e impedir la instalación de empresas contaminantes.

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

La propiedad social en Yucatán

La cuestión agraria, estandarte de la Revolución Mexicana, se abandonó de paulatinamente desde los años ochenta

Francisco J. Hernández y Puente

La propiedad social en Yucatán

Cucharadas contra el hastío

Urge aprender de quienes andaron por la vida antes que nosotros

Margarita Robleda Moguel

Cucharadas contra el hastío

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

¿Qué podemos aprender de la experiencia de pescadores veteranos para el futuro del litoral local?

La Jornada Maya

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán