Llega al AICM nuevo lote con 50 mil vacunas Sputnik V

Es el noveno embarque de este biológico ruso recibido en el país
Foto: Cristina Rodríguez

Esta tarde, llegó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) un lote con 50 mil vacunas Sputnik V, producidas por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya.

Es el noveno embarque de este biológico, del que ya son 3 millones 790 mil dosis recibidas en el país. Forman parte del contrato firmado con México por un total de 24 millones de vacunas rusas.

En la terminal aérea se encontraba el director de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) para recibir el vuelo AF6720, procedente de París, Francia.

Hasta hoy, han llegado al país 41 millones 711 mil 345 dosis de vacunas envasadas de Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Sinovac, Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, así como CanSino Biologics.

También se ha envasado en el laboratorio Drugmex, 4 millones 545 mil 310 dosis de la vacuna china de CanSino Biologics, para un total de 46 millones 256 mil 655 de dosis disponibles en México.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario

Europa Press

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

La Jornada Maya

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad