En las pasadas 24 horas se reportaron 35 decesos por Covid-19: Ssa

La curva epidémica señala un aumento de 8 por ciento
Foto: Juan Manuel Valdivia

En las pasadas 24 horas se confirmaron solamente 35 defunciones por Covid-19 (nueve de ellas en Yucatán), pero la curva epidémica reporta que en la semana 22 (del 30 de mayo al 5 de junio) tuvo un aumento de 8 por ciento en la cantidad de personas que se estima iniciaron con síntomas de la enfermedad en los 14 días previos.

 

También te puede interesar: 199 nuevos contagios de Covid-19 en Yucatán: SSY

 

El total de defunciones se ubicó en 230 mil 185, mientras la ocupación hospitalaria se mantiene en niveles bajos de 14 para las camas generales y 13 por ciento de las que tienen ventilador para pacientes críticos.

Sobre el avance de la vacunación contra el virus SARS-CoV-2, el reporte difundido por la Secretaría de Salud indica que ayer se aplicaron 206 mil 721 dosis. La cifra acumulada desde el 24 de diciembre de 2020 cuando inició la estrategia es de 37 millones 521 mil 976.

Del total 15 millones 62 mil 873 ya tienen el esquema completo con una o dos dosis, según el biológico de que se trate.

Para esta semana se prevé el arribo de 2 millones 860 mil 160 vacunas, de las cuales un millón 460 mil 160 son del laboratorio Pfizer, las 50 mil de la rusa Sputnik V que llegaron hoy por la tarde, así como un millón 350 mil de la vacuna Johnson y Johnson que son donación del gobierno de Estados Unidos.

Estas últimas se aplicarán a personas de 18 a 39 años de edad que viven en los municipios ubicados en la frontera norte.

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

La propiedad social en Yucatán

La cuestión agraria, estandarte de la Revolución Mexicana, se abandonó de paulatinamente desde los años ochenta

Francisco J. Hernández y Puente

La propiedad social en Yucatán

Cucharadas contra el hastío

Urge aprender de quienes andaron por la vida antes que nosotros

Margarita Robleda Moguel

Cucharadas contra el hastío

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

¿Qué podemos aprender de la experiencia de pescadores veteranos para el futuro del litoral local?

La Jornada Maya

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán