Llegan a México un millón 350 mil vacunas de J&J donadas por EU

Se han aplicado ya en el país más de 26 millones de dosis
Foto: Reuters

Roberto Garduño y Enrique Méndez

México recibió este martes de Estados Unidos un millón 350 mil vacunas contra el Covid-19 de Johnson & Johnson y el país “llegará muy pronto” a contar con 50 millones de vacunas, informó el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, y el presidente Andrés Manuel López Obrador resaltó que “afortunadamente hay suficientes dosis para proteger a toda la población”.

Con ello, dijo el Presidente, se cumplirá el compromiso de que en octubre se habrá inoculado a toda la población mayor de 18 años, al menos con una dosis. Hasta hoy se han aplicado 26 millones 422 mil 800 dosis y el mandatario resaltó que aún cuando “no se puede cantar victoria”, en su gobierno “no se escatimaron recursos, se han ejercido 20 mil millones de pesos en adquirir vacunas”.

Luego de reconocer el desempeño de Hugo López-Gatell porque “recibió provocaciones de todo tipo y salió adelante”, el Ejecutivo expuso: “Puede ser que fallecieron muchos, sí, y nos duele, nos sentimos tristes por ello, pero hemos hecho todo. Levantamos del suelo el sistema de salud”.

En la conferencia matutina en Palacio Nacional se informó del arribo al aeropuerto de Toluca del vuelo con un millón 350 mil dosis de Johnson & Johnson donadas por el gobierno de Estados Unidos y que, dijo el Presidente, se aplicarán en 39 municipios de la frontera norte. Serán enviadas este martes para que la aplicación inicie mañana mismo.

Ebrard dijo que, como ese lote no será suficiente para vacunar a toda la población adulta en los estados del norte, se realizan gestiones adicionales con el gobierno de Joe Biden para que se envíe “otro tanto igual” de dosis.

Con la vacunación en la región se busca “lograr que, lo más pronto posible, podamos abrir por completo la frontera con Estados Unidos, en beneficio de los dos países", agregó.

 

También te puede interesar: Mayorkas visita México para abordar migración y reapertura de la frontera

 

Informó que además del lote de Johnson & Johnson esta semana, se recibirán un millón 460 mil 160 de Pfizer y un millón 90 mil de AstraZeneca.

También confirmó que ya se enviaron 60 mil dosis donadas por México a Belice, 90 mil a Guatemala y 130 mil a Bolivia.

El secretario de Salud, Jorge Alcocer, dijo que el país ha vivido 22 semanas de estabilidad de contagios, mientras el subsecretario Hugo López-Gatell refirió que se ha registrado un aumento de 0.8 por ciento de casos, que se explica principalmente por un repunte en seis estados, en especial Quintana Roo y Yucatán.

Dijo que se ha hecho un llamado en esas entidades a reducir actividades con alta congregación de personas.

Por su parte, la secretaria de Educación, Delfina Gómez, confirmó que en las escuelas donde se registraron contagios de Covid-19 regresaron a la modalidad de enseñanza distancia.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

La propiedad social en Yucatán

La cuestión agraria, estandarte de la Revolución Mexicana, se abandonó de paulatinamente desde los años ochenta

Francisco J. Hernández y Puente

La propiedad social en Yucatán

Cucharadas contra el hastío

Urge aprender de quienes andaron por la vida antes que nosotros

Margarita Robleda Moguel

Cucharadas contra el hastío

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

¿Qué podemos aprender de la experiencia de pescadores veteranos para el futuro del litoral local?

La Jornada Maya

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán