Fernández Noroña se destapa para 2024: ‘Voy a buscar ser el relevo’

El diputado anunció su deseo por ser candidato presidencial de la Cuarta Transformación
Foto: @fernandeznorona

Gerardo Fernández Noroña hizo oficial su intención de ser candidato presidencial para las elecciones de 2024 y ser el probable relevo de Andrés Manuel López Obrador.

El diputado federal anunció a través de una videocolumna, que se publica en un medio nacional, que se esforzará en lograr el objetivo de obtener la candidatura.

“Voy a buscar ser el relevo del compañero presidente. Haré todo mi esfuerzo para lograr este objetivo en unidad del movimiento”, dijo el vicecoordinador de la bancada del Partido del Trabajo en la Cámara de Diputados.

Fernández Noroña festejó los resultados de las pasadas elecciones del 6 de junio, en las que aseguró que “se hizo la tarea” al conseguir 184 diputaciones y 12 de 15 gubernaturas.  

Por ello aprovechó para anunciar que después de la consulta para la revocación de mandato, que se realizará en 2022, lo que sigue es concentrarse en la candidatura presidencial de la Cuarta Transformación.

El legislador que consiguió una curul en la Cámara Baja para el distrito cuatro de Iztapalapa advirtió que la definición de la candidatura representará un momento de tensión al interior del movimiento, pero aseguró que él ya cumplió con sus objetivos. 


Lo más reciente

La propiedad social en Yucatán

La cuestión agraria, estandarte de la Revolución Mexicana, se abandonó de paulatinamente desde los años ochenta

Francisco J. Hernández y Puente

La propiedad social en Yucatán

Cucharadas contra el hastío

Urge aprender de quienes andaron por la vida antes que nosotros

Margarita Robleda Moguel

Cucharadas contra el hastío

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

¿Qué podemos aprender de la experiencia de pescadores veteranos para el futuro del litoral local?

La Jornada Maya

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán