Fabiola Martínez y Roberto Garduño
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que no hay límite presupuestal para Protección Civil, particularmente para el combate de incendios. En la conferencia de prensa presentó un informe que muestra 37 incendios activos al día de hoy en el país.
Dijo que afortunadamente la lluvia ha aliviado la situación, respecto de lo que ocurría en abril, cuando se registraron 159 mil hectáreas afectadas.
“Ahora estamos destinando más recursos que antes a apagar los incendios”, subrayó en conferencia de prensa matutina.
Reconoció que hay actualmente incendios en Chihuahua (Casas Grandes, Temosachic y Carichi) y Durango. En total son 36 mil 979 hectáreas afectadas, ante lo cual laboran mil 685 para combatir esta situación, según el reporte del 15 de junio.
“Afortunadamente por las lluvias y por lo que hacemos son menos los incendios y estamos destinando muchos recursos, todo lo que se necesita, no hay límite.
Luego reiteró la importancia de liberar recursos para el pueblo y darle los recursos del presupuesto a quien se necesita.
“Es que antes, cuando se robaban el dinero, tenían programas para combate de incendios, para, ¿cómo se llamaba cuando había inundaciones?, Fonden, era un barril sin fondo”, señaló.
“Los gobernadores lo que hacían era solicitar que se declarara una emergencia para que de ese fondo se les entregaran recursos; o no llegaban, o llegaban con moche. Eso ya no existe”.
A raíz del tema de tema anterior, el mandatario destacó que tiene toda la información al respecto.
“A poco crees que los presidentes de antes te iban a contestar esto, esos a esta hora a lo mejor estaban dormidos todavía . Digo, con todo respeto”.
Edición: Emilio Gómez
"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario
Europa Press
Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI
La Jornada Maya
Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales
La Jornada Maya
La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo
La Jornada Maya