La tormenta tropical Dolores se creó este viernes en aguas del Pacífico mexicano y dejará fuertes lluvias en el país, donde la interacción de varios fenómenos meteorológicos ya ha causado al menos dos muertes, informó este viernes el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
"La depresión tropical Cuatro-E en el Océano Pacífico ha intensificado a la tormenta tropical Dolores y su centro se localiza al suroeste de las costas de Guerrero", indicó el SMN en un comunicado.
Las bandas nubosas de este sistema ocasionan "lluvias puntuales extraordinarias" en Guerrero, puntuales torrenciales en Michoacán y Oaxaca, puntuales intensas en Jalisco, Colima y Chiapas, además de vientos con rachas fuertes, oleaje elevado y la posible formación de trombas marinas en costas de Oaxaca, Guerrero y Michoacán.
Actualmente, el ciclón se sitúa a 340 kilómetros al suroeste de Técpan de Galeana, en Guerrero, y a 370 kilómetros al sur de Lázaro Cárdenas, en Michoacán.
Se mueve hacia el oeste-noroeste a 17 kilómetros por hora y registra vientos sostenidos de 65 kilómetros por hora y rachas de 85 kilómetros por hora.
"Estas lluvias podrían generar aumento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de terreno", indicó el Meteorológico.
Según el pronóstico, la tormenta tropical, aunque no ganará fuerza ni llegará a ser huracán, avanzará paulatinamente hacia el norte y tocará tierra en la tarde del sábado 19 de junio por el estado de Colima.
La temporada de lluvias y ciclones tropicales 2021 comenzó el pasado 15 de mayo y se estima que finalice en noviembre.
Por el momento, se han formado los ciclones Andrés, Blanca y Carlos.
También te puede interesar: Sistema tropical dejará fuertes lluvias en el Golfo de México
Edición: Ana Ordaz
"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario
Europa Press
Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI
La Jornada Maya
Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales
La Jornada Maya
La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo
La Jornada Maya