Foto: Roberto García Ortíz

Gustavo Castillo

El juzgado 12 de distrito con sede en el estado de Chihuahua desechó, por considerar improcedente, una petición de amparo promovida por un ciudadano en contra de la ampliación de dos años al mandato de Arturo Zaldívar como presidente del Poder Judicial de la Federación (PJF).

Mediante el recurso jurídico un ciudadano trató de que no tuviera aplicación el apartado de la reforma judicial que permite ampliar el mandato de Zaldívar.

La respuesta a la solicitud de amparo menciona que se niega la suspensión solicitada pues lo estipulado en la reforma judicial no afecta a la persona que interpuso la demanda, ya que la legislación es precisa y beneficia o afecta únicamente a quienes forman parte del máximo tribunal del país, ya que con la extensión de mandato, Zaldivar permanece como presidente del PJF y de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

“No se aprecia que de prosperar esta instancia constitucional, se traduzca en un beneficio para el accionante del amparo, en razón de que la anulación de los actos no produciría ningún efecto directo o indirecto en su esfera jurídica”.

"Al no pertenecer al grupo de personas al que está dirigida la disposición combatida (integrantes de la SCJN o del Poder Judicial de la Federación), ningún beneficio obtendría con la hipotética concesión de las medidas cautelares y/o del amparo", menciona la resolución que aparece en el listado de acuerdos del Consejo de la Judicatura Federal.

A este respecto, el propio ministro Arturo Zaldívar pidió a la Suprema Corte que analicen la constitucionalidad de la medida establecida en la reforma judicial.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

La propiedad social en Yucatán

La cuestión agraria, estandarte de la Revolución Mexicana, se abandonó de paulatinamente desde los años ochenta

Francisco J. Hernández y Puente

La propiedad social en Yucatán

Cucharadas contra el hastío

Urge aprender de quienes andaron por la vida antes que nosotros

Margarita Robleda Moguel

Cucharadas contra el hastío

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

¿Qué podemos aprender de la experiencia de pescadores veteranos para el futuro del litoral local?

La Jornada Maya

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán