30 por ciento del suministro eléctrico es restablecido tras 'Dolores': CFE

La tormenta afectó en Colima, Jalisco, Michoacán y Sinaloa
Foto: NOAA

Alejandro Alegría

Tras el paso de la tormenta tropical Dolores, el 30 por ciento del suministro de energía eléctrica ha sido restablecido en los estados afectados por el fenómeno natural, informó este sábado la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Señaló que se han dispuesto mil 129 trabajadores, 165 grúas y 402 vehículos ubicados en puntos estratégicos para atender las afectaciones en Colima, Jalisco, Michoacán y Sinaloa.

 

También te puede interesar: Tormenta tropical 'Dolores' impacta en los límites de Colima y Michoacán

 

Agregó que se tiene un monitoreo permanente de la evolución del fenómeno meteorológico, así como la identificación de las áreas de probable impacto.

Aunado a ello, se ha implementado Centros de Operación Estratégicos para toma de decisiones oportunas.

Destacó que también se ha identificado a usuarios cuyo servicio es fundamental, como es el caso de hospitales, gasolineras y sistemas de bombeo, de tal forma que tengan atención prioritaria.

Detalló que en las entidades mencionadas han resultado afectados 12 mil 751 usuarios y se ha restablecido el suministro al 30 por ciento. “Los usuarios afectados representan menos del un por ciento del total en dicha región”, dijo.

“Conforme al pronóstico de trayectoria y de los radios de influencia de los vientos que reporta el Sistema Meteorológico Nacional, se estima que no se presentarán daños relevantes en la infraestructura eléctrica por los vientos ocasionados por el fenómeno meteorológico”, agregó.

Concluyó que se encuentra en coordinación con el Sistema Nacional de Protección Civil, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, Comisión Nacional del Agua, Secretaría de Salud, Protección Civil, gobiernos estatales y municipales, para la atención de la contingencia.

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

La propiedad social en Yucatán

La cuestión agraria, estandarte de la Revolución Mexicana, se abandonó de paulatinamente desde los años ochenta

Francisco J. Hernández y Puente

La propiedad social en Yucatán

Cucharadas contra el hastío

Urge aprender de quienes andaron por la vida antes que nosotros

Margarita Robleda Moguel

Cucharadas contra el hastío

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

¿Qué podemos aprender de la experiencia de pescadores veteranos para el futuro del litoral local?

La Jornada Maya

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán