Asesinan a 14 personas en Reynosa, Tamaulipas

Tras un operativo de disuasión, se liberó a dos mujeres y se capturó a un presunto delincuente
Foto: Policía Federal

El Grupo de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz en Tamaulipas informó la tarde de este sábado que 14 personas fueron asesinadas en diferentes actos de presuntos integrantes del crimen organizado en Reynosa

Tras los asesinatos a balazos registrados en las colonias Almaguer, Lampacitos, Unidad Obrera y Bienestar, se activó un operativo de disuasión en la zona donde se logró la liberación de dos mujeres y la captura de un presunto delincuente.

Después del domingo 6 de junio la entidad tamaulipeca perdió la estabilidad pacífica que tuvo durante los últimos cinco años; en Ciudad Madero, una mujer fue encontrada sin vida en la colonia Serapio Venegas, sus restos fueron abandonados sobre las vías del ferrocarril.

En Tampico, la ciudad con mayor percepción de seguridad a nivel nacional según una estadística del INEGI, se registraron situaciones de riesgo de las que la autoridad estatal no rindió información.

El viernes en la carretera Tampico-Mante a la altura del tramo conocido como “Curva Texas”, una familia fue víctima de la privación ilegal de la libertad y durante las últimas 48 horas se han reportado persecuciones entre automóviles civiles y de las fuerzas federales.

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

La propiedad social en Yucatán

La cuestión agraria, estandarte de la Revolución Mexicana, se abandonó de paulatinamente desde los años ochenta

Francisco J. Hernández y Puente

La propiedad social en Yucatán

Cucharadas contra el hastío

Urge aprender de quienes andaron por la vida antes que nosotros

Margarita Robleda Moguel

Cucharadas contra el hastío

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

¿Qué podemos aprender de la experiencia de pescadores veteranos para el futuro del litoral local?

La Jornada Maya

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán