Para el periodo vacacional se reforzarán medidas en destinos turísticos: Concanaco Servytur

Analizan la aplicación de pruebas diagnósticas de antígeno de SARS-CoV-2
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Ante la proximidad del periodo vacacional de verano, empresarios del sector turístico de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) reforzarán las estrategias de prevención y seguridad sanitaria, entre ellas se analiza la aplicación de pruebas diagnósticas de antígeno de SARS-CoV-2 a empresas con más de 100 trabajadores afiliados al Seguro Social -preferentemente sintomáticos- cada 15 días por dos ocasiones, lo cual ayudará a la toma temprana de decisiones y a cortar cadenas de contagio. 

Para ello, se realizó la reunión Fortaleciendo Acciones contra el Covid-19 en el ambiente laboral del sector turismo, organizado por la Vicepresidencia de Salud y Seguridad Social de Concanaco Servytur, que contó con la presencia del director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto; del subsecretario de calidad y regulación de la Secretaría de Turismo, Humberto Hernández-Haddad; del director general de Diplomacia Turística de SRE, Ignacio Cabrera Fernández y del titular de la Dirección de Prestaciones Económicas y Sociales del IMSS, Mauricio Hernández Ávila.

Los empresarios plantearon la necesidad de impulsar acciones completas para evitar que destinos turísticos regresen a color rojo en el semáforo epidemiológico. 
También se destacó la importancia que tiene la coordinación de esfuerzos para coadyuvar en la disminución de riesgos de contagios en trabajadores del sector y visitantes.

El presidente de la Concanaco Servytur, José Manuel López Campos, destacó que el sector de turismo requiere estrategias efectivas de promoción, protocolos sanitarios, contar con establecimientos certificados y destinos calificados como seguros en el mundo.

Consideró necesario implementar procedimientos oportunos e integrales, dirigidos a evitar que los destinos turísticos retrocedan en el semáforo epidemiológico, ya que hoteles y establecimientos relacionados trabajan para la recuperación y para generar los ingresos que dejaron de percibir por la pandemia. 

Indicó que para muchos establecimientos llegar a ese punto no fue fácil, pues invirtieron recursos en capacitación de personal y adquisición de equipo para realizar las acciones de prevención del Covid-19, así como para adecuar los espacios comunes, habitaciones, áreas de convivencia de hoteles y restaurantes, entre otros.

Los empresarios, afirmó, están cumpliendo estrictos protocolos sanitarios y aplicando medidas de prevención tanto para colaboradores como para huéspedes, comensales y visitantes.

López Campos resaltó el apoyo y solidaridad del IMSS y de la Secretaría de Turismo, quienes orientan y asesoran a las empresas en las estrategias a seguir para lograr una reactivación acorde a las normas y protocolos marcados.

Subrayó la disponibilidad de los gobiernos de los tres niveles a fin de promover sus atractivos a los visitantes, tanto nacionales como extranjeros. 

En presencia del presidente de la Asociación para la Cultura y el Turismo de América Latina, Armando Bojórquez Patrón, del vicepresidente de Turismo de la Concanaco, Roberto Zapata Llabrés y de empresarios del sector, personal del IMSS informó que también asesorará a las empresas afiliadas para la correcta implementación de los lineamientos específicos para la reapertura de actividades económicas y el fortalecimiento en el manejo de contactos de casos sospechosos y confirmados por Covid-19.

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas