El domingo se aplicaron 195 mil 254 dosis anti Covid-19: Ssa

Con la mitad de la población vacunada, BC se encuentra en el primer lugar de avance
Foto: Guillermo Sologuren

Ángeles Cruz Martínez

El reporte de la Secretaría de Salud indica que a nivel nacional, el domingo se aplicaron 195 mil 254 dosis.

La mitad de la población de Baja California ya ha recibido la vacuna contra el coronavirus, con lo que la entidad se colocó hoy en el primer lugar de avance en esta materia. Esto es resultado de la estrategia iniciada la semana pasada en la zona de la frontera norte, con la administración de los biológicos de Johnson y Johnson donados por el gobierno de Estados Unidos.

En tanto, la transmisión del virus SARS-CoV-2 se mantiene en aumento. En la semana 23 (del 6 al 12 de junio) creció 9 por ciento en relación con la anterior. Los casos activos estimados son 25 mil 368 y representan uno por ciento del total de individuos que se calcula han tenido la infección en el país.

Entre domingo y lunes se sumaron mil 268 casos y 57 defunciones, de tal manera que el registro nacional acumula 2 millones 478 mil 551 personas que han tenido la enfermedad y 231 mil 244 que han fallecido por esta causa. La información señala que un millón 974 mil 255 personas se han recuperado.

Sobre el avance del plan de vacunación, indica que se han utilizado 40 millones 227 mil 974 biológicos. Hasta hoy han recibido al menos una dosis, 27 millones 896 mil 212 personas, de las cuales 16 millones 695 mil 831 ya tienen el esquema completo.

Para esta semana se prevé la llegada de un millón 460 mil 160 vacunas del laboratorio farmacéutico Pfizer, distribuidas entre martes, miércoles y jueves.

Edición: Estefanía Cardeña 


Lo más reciente

La propiedad social en Yucatán

La cuestión agraria, estandarte de la Revolución Mexicana, se abandonó de paulatinamente desde los años ochenta

Francisco J. Hernández y Puente

La propiedad social en Yucatán

Cucharadas contra el hastío

Urge aprender de quienes andaron por la vida antes que nosotros

Margarita Robleda Moguel

Cucharadas contra el hastío

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

¿Qué podemos aprender de la experiencia de pescadores veteranos para el futuro del litoral local?

La Jornada Maya

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán