Solicita SCJN copia de orden de captura contra García Cabeza de Vaca

La FGR tiene tres días para entregar el documento
Foto: Luis Castillo

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) solicitó a la Fiscalía General de la República (FGR) que le entregue, dentro de los próximos tres días, copia de la solicitud de orden de aprehensión que se tramitó en contra del gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca.

El emplazamiento lo hizo el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, para tener la prueba del acto de autoridad reclamado por el Congreso de Tamaulipas, en la controversia constitucional que interpuso este órgano legislativo, por la orden girada en contra del mandatario estatal.

Por la misma razón, se solicitó a los titulares de los Juzgados de Distrito Especializados en el Sistema Penal Acusatorio, con residencia en Almoloya de Juárez, Estado de México, para que informen si han dictado algún mandamiento judicial contra el mandatario estatal y, en caso afirmativo, remitan copias certificadas de dicha resolución, así como de las constancias que integren el expediente respectivo.

El ministro requiere estos documentos para poder decidir si se admite o no a trámite la controversia de los legisladores de Tamaulipas.

El acuerdo respectivo finaliza señalando: “Dada la naturaleza e importancia de este procedimiento constitucional, se habilitan los días y horas que se requieran para llevar a cabo las notificaciones de este proveído.”


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

La propiedad social en Yucatán

La cuestión agraria, estandarte de la Revolución Mexicana, se abandonó de paulatinamente desde los años ochenta

Francisco J. Hernández y Puente

La propiedad social en Yucatán

Cucharadas contra el hastío

Urge aprender de quienes andaron por la vida antes que nosotros

Margarita Robleda Moguel

Cucharadas contra el hastío

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

¿Qué podemos aprender de la experiencia de pescadores veteranos para el futuro del litoral local?

La Jornada Maya

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán