En el país no podemos permitir que siga avanzando “la mancha negra de racismo, de clasismo, del individualismo”, señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Al criticar la posición que un sector de la clase media, que apoyó a Gabriel Quadri, ha asumido desde la llamada superioridad académica -sobre todo en la Ciudad de México- el mandatario describió:
“Saben los que votaron en Coyoacán, ¿supieron por qué votaron por Gabriel Quadri? Los grados académicos son como los grados monárquicos, son como grados de nobleza, y esos seguro piensan como el señor Cuadri (impulsado a la política por la ex lideresa del SNTE, y ahora del lado del PAN-PRI y PRD), pueden tener grados académicos y son susceptibles a la manipulación.”
López Obrador mantuvo su crítica a ese sector de la clase media, pues “estamos hablando de una clase media ladina, aspiracionista.”
Y pidió que se reprodujera en el monitor de su conferencia matutina, el texto de un mensaje de Quadri en sus redes sociales, quien escribió así:
“Si México no tuviera que cargar con Guerrero, Oaxaca y Chiapas, sería un país de desarrollo medio y emergente”. El presidente se cruzó de brazos, guardó silencio unos segundos e hizo una mueca de desaprobación.
Entonces repuso, “tenemos que polemizar sobre esto, no podemos permitir que siga avanzando esta mancha negra de racismo, de clasismo, de individualismo”.
Edición: Ana Ordaz
"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario
Europa Press
Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI
La Jornada Maya
Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales
La Jornada Maya
La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo
La Jornada Maya