Hallan en Tula entierro de una mujer que data de mil años

El INAH encontró vasijas, un sahumador y un cajete rojo pulido
Foto: Facebook Centro INAH Hidalgo

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó del descubrimiento del entierro de una mujer y una ofrenda que datan de la época prehispánica, de entre 800 y mil 100 años de antigüedad.

Una vasija con asa, un sahumador, un cajete rojo pulido y una vasija con forma de guajolote fueron hallados en el lugar del entierro.

De acuerdo al Centro INAH, los objetos datan aproximadamente del periodo 900-1150 dC.

En dicho periodo, Tula era una ciudad esplendorosa, de gran apogeo, de casi 18 kilómetros cuadrados y una población estimada en 80 mil habitantes.

La urbe estaba distribuida en barrios y áreas de talleres artesanales.

Uno de los artefactos que integran la ofrenda hallada fue identificado como un caparazón de tortuga.

De acuerdo con el Centro INAH, la vasija es un elemento que muestra la importante interacción de la cultura tolteca con otras civilizaciones, como la maya, ya que este tipo de cerámica plomiza era manufacturada en la costa del Pacífico, cerca de la frontera entre México y Guatemala.

Por otra parte, el guajolote era un ave muy preciada en época prehispánica, no sólo por ser comestible, sino porque con sus huesos se hacían utensilios y herramientas, como agujas o punzones, mientras con las plumas se elaboraban ornamentos corporales.

A pesar de que este medio solicitó información a la delegación del Centro INAH sobre dicho descubrimiento, Luis Alonso León Estrada, jefe de resguardo arqueológico de esa dependencia, primero declaró que no había habido ningún hallazgo y que tampoco se estaban realizando trabajos de rescate arqueológico en la zona de Tula.

“No hay ningún informe ni tengo ningún reporte”, aseguró Luis Alonso León, y agregó que cuando se da un hallazgo de importancia, como el de un entierro, a él se le notifica de forma inmediata, lo cual hasta el miércoles pasado no había ocurrido.

Sin embargo, la noche del jueves 17 de junio, el Centro INAH Hidalgo informó del descubrimiento del entierro realizado por el arqueólogo Luis Manuel Gamboa Cabezas en la antigua capital de los Toltecas, el pasado 11 de junio, como parte de los trabajos de rescate arqueológico que se realizan en ese lugar.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

La Jornada Maya

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita

Reuters

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1