Jorge A. Pérez Alfonso
La activista Claudia Uruchurtu Cruz, víctima de desaparición forzada desde el pasado 26 de marzo, fue asesinada por sus captores, informó el fiscal general del estado, Arturo Peimbert Calvo.
En entrevista, el funcionario señaló que las pruebas recabadas por la dependencia corroboraron el homicidio y que los familiares de la defensora de derechos humanos ya está al tanto.
También te puede interesar: Detienen a edil de Nochixtlán por probable desaparición forzada
“Detectamos en las testimoniales a las que hemos tenido acceso, las cuales han sido confirmadas por datos de prueba sólidos y científicos, que Claudia Uruchurtu fue ejecutada”, puntualizó.
Añadió que el compromiso de la fiscalía es continuar con las investigaciones hasta localizar el cuerpo de la mujer y la información obtenida orientará la búsqueda.
Recalcó que se cuenta con el apoyo de la Unidad Especializada de Desaparición Forzada, la Comisión Nacional de Búsqueda de la Secretaría de Gobernación, así como de la Agencia Estatal de Investigaciones, la Guardia Nacional y Secretaría de la Defensa Nacional.
Uruchurtu Cruz desapareció la noche del 26 de marzo en Asunción Nochixtlán, luego de participar en una protesta en el parque de esa localidad contra la alcaldesa Lizbeth Victoria Huerta, de Morena; testigos aseguraron que fue subida por la fuerza a una camioneta roja.
Claudia había señalado públicamente malos manejos de recursos públicos por la munícipe y presentó las denuncias correspondientes ante el órgano fiscalizador.
El 7 de mayo policías de la Agencia Estatal de Investigaciones detuvieron a Victoria Huerta y a dos de sus colaboradores por la desaparición forzada de Uruchurtu; posteriormente fueron vinculados a proceso en prisión preventiva.
Edición: Ana Ordaz
"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario
Europa Press
Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI
La Jornada Maya
Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales
La Jornada Maya
La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo
La Jornada Maya