Nueve estados de la República con más casos de Covid-19: Ssa

A nivel nacional hay 29 mil 139 individuos con la infección
Foto: Pablo Ramos

Ángeles Cruz Martínez

Los contagios del coronavirus siguen en aumento, con nueve estados de la República que concentran la mayor cantidad de personas que iniciaron con síntomas de la infección viral en los 14 días previos a la semana 23 (del 6 al 12 de junio). La Ciudad de México se mantiene en el primer sitio con más de 3 mil casos activos, le siguen Baja California Sur, Tabasco, Yucatán, Estado de México, Tamaulipas, Quintana Roo, Sonora y Sinaloa.

En estas entidades se concentra 79 por ciento de los casos activos de Covid-19, señala el reporte de la Secretaría de Salud (Ssa). A nivel nacional hay 29 mil 139 individuos con la infección y capacidad de transmisión del virus.

En las pasadas 24 horas se confirmaron 342 fallecimientos y 4 mil 963 casos nuevos, con lo que las cifras acumuladas subieron a 231 mil 847 decesos y 2 millones 487 mil 747 personas que han tenido la enfermedad.

El informe señala que el martes se aplicaron 663 mil 876 vacunas contra el virus SARS-CoV-2. Hasta hoy 28 millones 590 mil 500 personas han recibido al menos una dosis y de éstas 17 millones 463 mil 895 ya tienen el esquema completo.

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

La propiedad social en Yucatán

La cuestión agraria, estandarte de la Revolución Mexicana, se abandonó de paulatinamente desde los años ochenta

Francisco J. Hernández y Puente

La propiedad social en Yucatán

Cucharadas contra el hastío

Urge aprender de quienes andaron por la vida antes que nosotros

Margarita Robleda Moguel

Cucharadas contra el hastío

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

¿Qué podemos aprender de la experiencia de pescadores veteranos para el futuro del litoral local?

La Jornada Maya

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán