Congreso tamaulipeco blinda a García Cabeza de Vaca contra desafuero

El gobernador es acusado de delincuencia organizada y manejo de recursos de procedencia ilícita
Foto: Facebook @fgcabezadevaca

Ma. Sánchez y C. Arellano

El Congreso de Tamaulipas, hoy de mayoría panista, aprobó reformas constitucionales para blindar al gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, acusado de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, contra un eventual desafuero en la próxima legislatura, en la cual 16 de los 22 diputados uninominales serán del partido Morena.

La iniciativa, redactada por el panista Félix García Aguiar y ratificada con 30 votos en favor y seis en contra, modificó el artículo 84 de la Constitución estatal, el cual ahora indica que si el Congreso local determina no homologar una declaratoria de desafuero por parte de alguna de las cámaras federales, su decisión será definitiva e inatacable.

Asimismo, adiciona un párrafo al artículo 44 de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado, el cual establecerá que si la legislatura local manifiesta “que no procede homologar la declaratoria de alguna de las cámaras federales en los asuntos de su competencia”, esta determinación “será definitiva y no podrá realizarse de manera posterior ningún acto con motivo de esa declaratoria”.

También cambió el artículo 43 de la Ley Interna del Congreso, relacionado con las funciones de las fracciones minoritarias, así como la rotación de la presidencia de la Junta de Coordinación Política.

Mientras, el juzgado octavo de distrito, con sede en Tamaulipas, aplazó para una fecha por anunciar la audiencia constitucional programada para el martes pasado, donde resolvería si concede a Francisco García Cabeza de Vaca protección de la justicia federal contra la privación de su libertad.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

La propiedad social en Yucatán

La cuestión agraria, estandarte de la Revolución Mexicana, se abandonó de paulatinamente desde los años ochenta

Francisco J. Hernández y Puente

La propiedad social en Yucatán

Cucharadas contra el hastío

Urge aprender de quienes andaron por la vida antes que nosotros

Margarita Robleda Moguel

Cucharadas contra el hastío

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

¿Qué podemos aprender de la experiencia de pescadores veteranos para el futuro del litoral local?

La Jornada Maya

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán