Acepta INAI renuncia de funcionario que agredió a dos mujeres

El instituto señaló que desaprueba los hechos
Foto: Cristina Rodríguez

Arturo Sánchez Jiménez 

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) aceptó la renuncia de uno de sus colaboradores, que fue captado en un video agrediendo físicamente a dos mujeres.

La grabación fue difundida en algunos medios de comunicación, por lo que, al constatar la identidad del sujeto, el organismo decidió ponerle fin a la relación laboral.

El INAI dijo en un comunicado que condena todo tipo de violencia en contra de las mujeres y refrenda su compromiso para sumar acciones que contribuyan a su prevención y erradicación.

"El Instituto promueve al interior de su comunidad y entre la sociedad en su conjunto la igualdad de género y el respeto a todas las personas, en especial, a las mujeres, como valores fundamentales", indicó.

"En congruencia con estas acciones, el INAI desaprueba los lamentables hechos dados a conocer hoy, por un medio de comunicación, donde se observa a un servidor público de este organismo agrediendo físicamente a dos mujeres", añadió.

Por lo anterior, el Instituto informó que el funcionario, adscrito a la Dirección General de Asuntos Jurídicos, presentó esta tarde su renuncia, misma que fue aceptada de forma inmediata e irrevocable.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

La propiedad social en Yucatán

La cuestión agraria, estandarte de la Revolución Mexicana, se abandonó de paulatinamente desde los años ochenta

Francisco J. Hernández y Puente

La propiedad social en Yucatán

Cucharadas contra el hastío

Urge aprender de quienes andaron por la vida antes que nosotros

Margarita Robleda Moguel

Cucharadas contra el hastío

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

¿Qué podemos aprender de la experiencia de pescadores veteranos para el futuro del litoral local?

La Jornada Maya

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán