Lunes próximo SCJN resolverá sobre uso lúdico de mariguana

La hierba podría dejar de considerarse como droga ilícita
Foto: Efe

Eduardo Murillo

El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, confirmó que será el lunes próximo cuando el Pleno de Ministros vote la declaratoria general de inconstitucionalidad sobre la despenalización del uso lúdico de la mariguana.

Al término de la sesión del pleno de este jueves, el ministro presidente hizo uso de la palabra para enfatizar la relevancia de su decisión que, de aprobarse, eliminaría de la Ley General de Salud (LGS) la clasificación de la mariguana como droga ilícita y erradicaría los castigos penales en contra de quienes la consumen.

Zaldívar señaló: “La sesión del lunes será muy trascendente pue analizaremos la declaratoria general de inconstitucionalidad derivada de la prohibición absoluta del uso lúdico de la mariguana o la cannabis, un asunto de enorme relevancia, en relación con el cual este tribunal pleno dio diversas prórrogas al Congreso de la Unión para que regulara este tema, y como no se ha hecho, cumpliendo con nuestra obligación constitucional discutiremos y espero que aprobemos este tema el próximo lunes”.

La declaratoria general de inconstitucionalidad es una de las atribuciones de control de constitucionalidad que la SCJN tiene para regular que ninguna ley, código o normal incluid en el marco jurídico mexicano vaya en contra del texto de la Carta Magna.

Para que el Pleno de Ministros pueda eliminar estos artículos de la LGS, es necesario que se alcance una mayoría calificada de ocho de sus once integrantes.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

La propiedad social en Yucatán

La cuestión agraria, estandarte de la Revolución Mexicana, se abandonó de paulatinamente desde los años ochenta

Francisco J. Hernández y Puente

La propiedad social en Yucatán

Cucharadas contra el hastío

Urge aprender de quienes andaron por la vida antes que nosotros

Margarita Robleda Moguel

Cucharadas contra el hastío

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

¿Qué podemos aprender de la experiencia de pescadores veteranos para el futuro del litoral local?

La Jornada Maya

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán