El compromiso es terminar vacunación en octubre a mayores de edad: AMLO

No se anunció nada sobre la posible aplicación de Pfizer a jóvenes de 12 años en adelante
Foto: Afp

Laura Poy y Fabiola Martínez

En el gobierno federal “primero vamos a cumplir el compromiso de terminar de vacunar en octubre, al menos con una dosis, a todos los mayores de 18 años, y no queremos anunciar nada, si no cumplimos con este compromiso”, señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador, luego de la aprobación de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para la posible aplicación de la vacuna Pfizer-BioNtech a partir de los 12 años de edad.

En conferencia matutina en Palacio Nacional también se dio a conocer que Baja California es el primer estado en el que se logró vacunar a toda la población mayor de 18 años, con la aplicación de un millón 247 mil 998 dosis de la vacuna Janssen, de la farmacéutica Johnson & Johnson.

Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, detalló que el estado se quedará con 10 mil dosis adicionales para cubrir algún rezago, mientras que otras 85 mil vacunas se trasladarán al municipio de San Luis Río Colorado, Sonora, donde se prevé iniciar la inmunización el domingo o lunes próximo.

Respecto a la posible aplicación de antígeno anti Covid-19 de Pfizer-BioNtech a menores de edad, el presidente López Obrador, insistió en que primero se cumpliera con la vacunación de los mayores de 18 años, “y luego vemos, pero lo primero es terminar con este plan, para no estar creando compromisos y compromisos, porque los compromisos se cumplen. A mi me es muy difícil de que me digan que soy incongruente, porque cuido mis palabras, no digo algo que no vaya a poder cumplir”.

Recordó que se concretó la vacunación de los adultos mayores de 60 años para finales de mayo, como fue el compromiso, “y ahora vamos a vacunar con una dosis a los mayores de 18 años, en octubre y vamos a cumplir, pero no podemos estar haciendo otros compromisos que no se vayan a poder cumplir”.

Explicó que es necesario revisar el abasto de biológicos y de diversos insumos, pues los laboratorios, las empresas que producen las vacunas “han hecho una labor extraordinaria, si me tocara decidir sobre a quién entregar el Premio Nobel en Ciencia, en algunas de sus disciplinas, diría que a los que fabricaron en muy poco tiempo la vacuna, esos serían mis candidatos, tanto los científico como las empresas, que además en la salud no debe haber ideologías que predominen, la salud es un derecho humano fundamental”.

Sin embargo, reconoció que las farmacéuticas son empresas que tienen su lógica de negocios, por lo que aseguró “tenemos que ver las cosas con objetividad y priorizar, porque también tenemos otras enfermedades que hay que atender, que requieren destinar recursos, pero en eso estamos”.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

La Jornada Maya

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita

Reuters

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1