Guerra entre cárteles es más complicada en Michoacán: Hipólito Mora

La noche de este viernes grupos armados rondaron por calles de la tenencia Felipe Carillo Puerto
Foto: Notimex

Ernesto Martínez 

La noche de este viernes grupos armados anduvieron rondando por calles e inmediaciones de la tenencia Felipe Carillo Puerto, mejor conocida como La Ruana, municipio de Buenavista Tomatlán, comentó el ex líder de autodefensas, Hipólito Mora.

“La situación es cada vez más complicada en la guerra entre grupos delictivos, han entrado camionetas y ‘monstruos blindados’, y la situación es cada vez más complicada, mientras que las fuerzas de seguridad se hacen las desentendidas”, aseguró el también ex candidato a la gubernatura de Michoacán por el Partido Encuentro Solidario (PES).

En tanto, a través de redes sociales, el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) amenazó a los líderes criminales de Los Viagras que entrarán a varias localidades del municipio de Buenavista como La Ruana, División del Norte, Santa Ana Amatlán, que controlan los hermanos Sierra Santana.

La grabación muestra a medio centenar de sicarios del CJNG, que portan rifles de grueso calibre y lanzagranadas, y se escucha la voz de El Maguey, operador del CJNG en Buenavista, que piden apoyo de la gente para ubicar a Los Viagras que encabeza Nicolás Sierra Santana.

Grupos armados protegen huertas de aguacate

Decenas de personas armadas instalaran barricadas en la carretera Pátzcuaro, Santa Clara del Cobre y Ario de Rosales, con el fin de proteger las huertas de aguacate de grupos delictivos. Estos grupos son financiados por los productores del llamado “oro verde”.

No son los únicos productores que se están auto-protegiendo sino también lo están haciendo en las regiones de Uruapan, Tancítaro, Los Reyes y la Meseta Purépecha, informaron productores de estas regiones que no solo han sido víctimas del robo de sus cosechas, sino quienes han sido despojados de sus huertas.

No obstante, en las regiones purépechas de Pátzcuaro, Meseta y en la sierra de Los Reyes, son los propios habitantes los que se organizan con sus rondas comunitarias, sin cobrar sueldo alguno, “sin embargo, las grandes empresas aguacateras cuentan con su propio equipo de seguridad”, aseguró el dirigente del Consejo Supremo Indígenas de Michoacán, Pavel Guzmán.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario

Europa Press

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

La Jornada Maya

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad