UIF no investiga a Murayama ni a Lila Downs: Santiago Nieto

Señaló que aplicó el modelo de riesgo y encontró irregularidades en cuentas de un director del INE
Foto: @liladowns.com

Alejandro Alegría

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) no realiza una investigación de movimientos financieros de consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), aunque encontró irregularidades en cuentas de un director de ese órgano autónomo, señaló Santiago Nieto Castillo, titular de la oficina perteneciente a Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

El funcionario rechazó que exista un proceso para indagar las cuentas bancarias del consejero electoral Ciro Murayama por presuntas irregularidades financieras. Agregó que tampoco hace investigaciones contra la cantante Lila Downs, quien compró una propiedad ubicada en Coyoacán al primero.

Señaló que “al tener una solicitud de información se requiere correr el modelo de riesgo, en el cual no se encontró irregularidad alguna”.

Comentó que la aplicación de la herramienta permitió detectar movimientos financieros importantes de un director del INE, por lo que se procederá a hacer la denuncia correspondiente ante el órgano interno de control del propio organismo autónomo para que proceda conforme a derecho.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

La propiedad social en Yucatán

La cuestión agraria, estandarte de la Revolución Mexicana, se abandonó de paulatinamente desde los años ochenta

Francisco J. Hernández y Puente

La propiedad social en Yucatán

Cucharadas contra el hastío

Urge aprender de quienes andaron por la vida antes que nosotros

Margarita Robleda Moguel

Cucharadas contra el hastío

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

¿Qué podemos aprender de la experiencia de pescadores veteranos para el futuro del litoral local?

La Jornada Maya

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán