Sergio Ocampo Arista
Como cada 26 de junio, decenas de estudiantes de la Normal Rural marcharon en la capital de Guerreo tras cumplirse seis años y nueve meses de la desaparición de los 43 estudiantes ocurrida en la ciudad de Iguala en septiembre de 2014, y nuevamente exigieron al presidente Andrés Manuel López Obrador resuelva el caso.
El mitin inició en la alameda Granados Maldonado, participaron grupos de organizaciones sociales y magisteriales, del colectivo Los Olvidados de Ayotzinapa, así como Bertha Nava, mamá de Julio César Ramírez Nava, uno de los normalistas asesinados el 26 de septiembre de 2014 en Iguala.
Casi al mismo tiempo, este mediodía decenas de alumnos de la Normal de Ayotzinapa tomaron las casetas de cobro de la autopista del Sol México a Acapulco, tanto en la de Palo Blanco en Chilpancingo, como en la de La Venta Acapulco.
Durante la actividad dieron paso a los automovilistas a cambio de una cooperación voluntaria y exigieron la presentación con vida de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala.
Los estudiantes dijeron que el dinero que recaudan es para mantener el movimiento por la presentación con vida de sus compañeros.
Edición: Estefanía Cardeña
La cuestión agraria, estandarte de la Revolución Mexicana, se abandonó de paulatinamente desde los años ochenta
Francisco J. Hernández y Puente
Urge aprender de quienes andaron por la vida antes que nosotros
Margarita Robleda Moguel
Gobernanza y Sociedad
La Jornada Maya
¿Qué podemos aprender de la experiencia de pescadores veteranos para el futuro del litoral local?
La Jornada Maya