Suben casos de Covid-19 en CDMX; no es tercera ola, dice Sheinbaum

La economía ya no puede cerrar, subraya; llama a acatar medidas sanitarias
Foto: Ap

Rocío González

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, informó que hay un ligero aumento de contagios de Covid-19 entre personas de 30 a 40 años, pero descartó que se trate de una tercera ola, por lo que pidió a la población no alarmarse, sino cuidarse, mientras avanza el plan nacional de vacunación.

En videoconferencia, subrayó que no puede haber cierre de actividades porque es igual de importante la salud como la economía, por lo que ahora la tarea, como gobierno, es mantener la atención de la gente con las diferentes estrategias aplicadas durante la pandemia, “pero también es fundamental cómo nos seguimos cuidando todos”.

La mandataria capitalina afirmó que la prioridad es reanudar actividades sin arriesgar, pero al mismo tiempo pedir a los ciudadanos todo el apoyo para que se vacunen –en el momento que les corresponda– y seguir con los cuidados. “Ya conocemos cuáles son las reglas sanitarias y, por supuesto, al menor síntoma ir a hacerse la prueba de Covid-19 a alguno de los kioscos y que reciban sus medicamentos preventivos o, en su momento –si es necesario–, acudir al hospital”.

Sheinbaum comentó que para la próxima semana el semáforo epidemiológico se mantendrá en amarillo, aunque desde el gobierno federal se realizan ajustes a los indicadores, según el proceso de vacunación, que en el caso de la capital ha tenido un avance con más de la mitad de personas mayores de 18 años con al menos una dosis y 32 por ciento con el esquema completo.

Por su parte, el director general de Gobierno de la Agencia Digital de Innovación Tecnológica, Eduardo Clark García, detalló que en la urbe hay 716 personas hospitalizadas por coronavirus, lo que significa un incremento de 75 en comparación con la semana anterior, cuando había 641.

En cuanto a los casos confirmados de Covid-19, se aprecia una tendencia al alza, con crecimiento constante de 30 a 40 por día, la mayoría en el rango de edad de 18 a 39 años, y de manera moderada entre quienes tienen de 40 a 49, mientras en los grupos de mayor vulnerabilidad –que son los adultos de 50 y más años– hay estabilidad.

Aseguró que en cuestión de ingresos hospitalarios el incremento ha sido mínimo, así como en el número de defunciones, tras precisar que en el primer caso pasaron de 48 a 66 , y en el segundo de nueve a 12 diarios, en promedio, lo que significa que no han aumentado los casos graves.

La secretaria de Salud, Oliva López Arellano, indicó que durante las clases presenciales en las escuelas de educación básica sólo se reportaron ocho estudiantes positivos, pero de inmediato se intervino para evitar la propagación del virus.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

La Jornada Maya

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita

Reuters

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1