Fuerte operativo policial en Universidad de las Américas Puebla

Arribaron elementos de la policía estatal y una decena de vehículos de la SSP a las instalaciones
Foto: Martín Hernández

Patricia Méndez y Martín Hernández

La Universidad de las Américas Puebla (Udlap) ha sido intervenida esta mañana por la fuerza pública federal y estatal, en lo que parece ser un embargo, dado que afuera del campus cholulteca hay también grúas que han cargado con vehículos de la institución educativa.

Hasta ahora ni la rectoría del principal centro de estudios profesionales privado en la entidad, ni autoridades de la administración estatal, encabezada por Miguel Barbosa Huerta, o del gobierno de la República han informado sobre el asunto.

Carlos Serna, abogado de Guillermo Jenkins de Landa, quien sostiene un pleito legal con los patronos de la Fundación Jenkins, pues acusa el desfalco del patrimonio de la misma, dijo que el motivo de la presencia de la Policía Estatal este martes en las instalaciones de la Udlap puede deberse a alguna diligencia relacionada con el caso, pero descartó que el plantel vaya a ser tomado.

El jurista recordó que sobre la agrupación que auspicia la familia Jenkins pesan dos tramites: uno administrativo, pues debe el pago de impuestos al fisco, y otro penal, por el que incluso ya fueron liberadas ordenes de aprehensión en contra de sus integrantes.

El diferendo más conocido en los meses recientes es el que libra la familia Jenkins con la Fundación Udlap por la administración de una fortuna valuada en millones de dólares.

Afuera del campus permanecen patrullas de la Policía Estatal y vehículos del Poder Judicial de Puebla.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

La propiedad social en Yucatán

La cuestión agraria, estandarte de la Revolución Mexicana, se abandonó de paulatinamente desde los años ochenta

Francisco J. Hernández y Puente

La propiedad social en Yucatán

Cucharadas contra el hastío

Urge aprender de quienes andaron por la vida antes que nosotros

Margarita Robleda Moguel

Cucharadas contra el hastío

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

¿Qué podemos aprender de la experiencia de pescadores veteranos para el futuro del litoral local?

La Jornada Maya

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán