Pa’l Norte elimina a DRIMS por acusación de pornografía infantil

El festival anunció que la banda regia ya no forma parte del cartel 2021
Foto: Facebook DRIMS

El festival de música Tecate Pa’l Norte anunció que la banda de Monterrey DRIMS ya no formará parte del cartel que se llevará a cabo este año tras los señalamientos en contra de su vocalista por presunta pornografía infantil.

En una historia temporal publicada en su cuenta oficial de Instagram, el festival anunció que el cuarteto regio no estará en los escenarios de su edición de este año, que regresa tras la suspensión del 2020 a causa de la pandemia.

“Tecate Pa’l Norte está en contra de toda conducta irrespetuosa. Por las acusaciones en contra de DRIMS, hemos decidido separarlos de la edición 2021”, dice el breve anuncio.

 

Foto: Tecate Pa’l Norte

 

El vocalista de la banda fue señalado por su probable participación en la difusión de material con contenido sexual que involucra a dos menores de edad, lo que podría constituir el delito de pornografía infantil.

Las personas denunciantes promovieron a través de la plataforma Change.org una solicitud, que puedes consultar en este enlace, para que Tecate Pa’l Norte sacara del cartel a la banda.

“El delito prescribió para cuando se intentó hacer la denuncia, así que lo único que podemos hacer como sociedad es dejar de darle plataforma a personas que cometen este tipo de actos y no se responsabilizan como se debe. Saquemos a DRIMS del Pa'l Norte, rompamos el pacto”, señala la petición.

En respuesta, el festival canceló la participación de los regiomontanos y no emitió mayor información al respecto.

 

También te puede interesar: Anuncian cartel del festival Pal Norte 2021
 


Lo más reciente

La propiedad social en Yucatán

La cuestión agraria, estandarte de la Revolución Mexicana, se abandonó de paulatinamente desde los años ochenta

Francisco J. Hernández y Puente

La propiedad social en Yucatán

Cucharadas contra el hastío

Urge aprender de quienes andaron por la vida antes que nosotros

Margarita Robleda Moguel

Cucharadas contra el hastío

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

¿Qué podemos aprender de la experiencia de pescadores veteranos para el futuro del litoral local?

La Jornada Maya

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán