OMS y OPS respaldan a Cofepris como agencia reguladora en América

Apoyarán a la comisión para que mantenga su certificación de nivel 4
Foto: Twitter de @COFEPRIS

Ángeles Cruz Martínez

Las organizaciones Mundial y Panamericana de la Salud (OMS/OPS) dieron su respaldo al trabajo de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y ofrecieron su acompañamiento para que el próximo año apruebe la evaluación y mantenga la certificación como agencia reguladora nivel 4 en la región de las Américas, afirmó Cristian Morales, representante de estas agencias de Naciones Unidas en México.

Entre otras acciones, resaltó la decisión adoptada en 2019 para asumir la responsabilidad del sistema de farmacovigilancia, el cual hasta ese momento controlaba la industria farmacéutica. Desde ese año, cuando la Cofepris era encabezada por José Alonso Novelo, adoptó la plataforma electrónica internacional Vigiflow.

Durante la ceremonia de inauguración del Simposio Internacional La Regulación Sanitaria en un mundo pos Covid-19, Morales también resaltó que las decisiones de Cofepris pueden servir de base para otros países con esquemas regulatorios de menor desarrollo.

Por su parte, Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de Ciudad de México, llamó la atención sobre la importancia de la autoridad regulatoria, cuya misión, además de garantizar el acceso a medicinas de calidad, seguras y eficaces, es evitar la mercantilización de la salud y contribuir a la prevención de enfermedades. Para ello se requieren medidas que promueven una vida saludable.

El simposio tiene lugar en la sede de la Secretaría de Salud, donde su titular, Jorge Alcocer destacó que en las Américas hay ocho agencias sanitarias de referencia regional, una de ellas es la Cofepris, la cual tiene la responsabilidad de abonar para que la ciencia, la regulación y salud sean mejores y lleguen a quienes más lo necesiten.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Gobierno federal actualiza arancel de importación al azúcar a 156 por ciento; busca proteger la producción nacional

Este sector genera 440 mil empleos directos e impacta a más de 15 millones de personas

La Jornada

Gobierno federal actualiza arancel de importación al azúcar a 156 por ciento; busca proteger la producción nacional

Fritz, campeón de la Copa Yucatán en 2014, se impone en las Finales ATP

En otro encuentro, el italiano Sinner venció 7-5, 6-1 a Felix Auger-Aliassime

Ap

Fritz, campeón de la Copa Yucatán en 2014, se impone en las Finales ATP

LMP: Marco Jaime y Alonso Gaitán conectan dos imparables cada uno

Gose, un relevista confiable para selecciones de Estados Unidos

La Jornada Maya

LMP: Marco Jaime y Alonso Gaitán conectan dos imparables cada uno

FGE de Michoacán investiga por qué fue abatido asesino de Manzo, luego de que ya había sido sometido

Una de las pesquisas se centra en la vulneración del círculo personal de seguridad del alcalde

La Jornada

FGE de Michoacán investiga por qué fue abatido asesino de Manzo, luego de que ya había sido sometido