Por espionaje a AMLO y 206 personas más, UIF presentará denuncia

Santiago Nieto Castillo demandará al ex titular de la unidad, Alberto Bazbaz Sacal
Foto: Presidencia

Dora Villanueva

Santiago Nieto Castillo presentará una denuncia por la serie de investigaciones que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), agencia que ahora preside, realizó sobre el presidente Andrés Manuel López Obrador, su esposa Beatriz Gutiérrez Müller y 205 personas más expuestas políticamente, durante la pasada administración federal.

La denuncia se presentará contra funcionarios de la pasada administración y en particular contra el titular de la UIF durante la presidencia de Enrique Peña Nieto, Alberto Bazbaz Sacal; a quien Nieto Castillo ya había acusado en varios medios de usar la agencia del Estado para amedrentar y extorsionar.

 

También te puede interesar: Empresas fachada operaron Pegasus; el caso, a FGR y SAT


“Encontramos en la UIF una lista de 207 personas políticamente expuestas, denominada ‘maléficos’ elaborada por la administración anterior. La relación está encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y la doctora Beatriz Gutiérrez Muller. Presentaré una denuncia ante las autoridades”, escribió el funcionario en su cuenta de Twitter.

Detalló que la denuncia se presenta porque “no existe archivo institucional alguno y no hay certeza del uso que se haya dado a la información confidencial de personas de distintas áreas: política, económica, artística, periodística”; además la sustracción de esa “información es un ilícito y viola derechos humanos”, abundó.

Horas antes, al presentar información sobre Pegasus en la conferencia matutina del presidente López Obrador, Nieto Castillo dijo que al paso de unos meses de haber recibido la UIF, en diciembre de 2018, él y su equipo encontraron "una lista, un archivo", que eran todas las investigaciones que se habían desarrollado contra un grupo de 207 personas.

 

También te puede interesar: Pegasus utilizó a empresa mexicana para espionaje telefónico: FGR

 

El documento denominado Los maléficos tenía como primer nombre el de Andrés Manuel López Obrado, bajo el apodo de El Gallo. Hecho que se suma a lo develado por el periódico The Guardian, el cual informó que tanto el ahora presidente como su familia, colaboradores cercanos e incluso su médico, estuvieron bajo vigilancia con el malware Pegasus.

La UIF es el área de la Secretaría de Hacienda encargada de recibir y analizar transacciones en el sistema financiero a fin de detectar posibles operaciones de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo.

 

También te puede interesar:

-México entre los principales usuarios de Pegasus, un software de espionaje

-Círculo cercano de AMLO fue espiado por Pegasus: 'The Guardian'

-''Quebrantaron nuestro derecho a la privacidad'': Gutiérrez Müller

-Mi gobierno no espía a nadie, ratifica AMLO tras informe Pegasus

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango