Pegasus utilizó a empresa mexicana para espionaje telefónico: FGR

NSO Group contrató a KBH TRACK para espiar a ''diversos solicitantes'', señala
Foto: Afp

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que en el llamado Caso Pegasus la empresa israelita NSO Group utilizaba a la empresa mexicana KBH TRACK para realizar espionaje telefónico a “diversos solicitantes”, entre ellos el ex comisionado Nacional de Seguridad (CNS), durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, Manuel Mondragón y Kalb, cuyo teléfono fue intervenido y “grabadas sus conversaciones con funcionarios de la Secretaría de Gobernación y de áreas de seguridad nacional”.

El Ministerio Público Federal indicó que la empresa NSO Group obtuvo un disco duro con el espionaje realizado por la compañía mexicana, la cual vendió el malware llamado Pegasus a diversas instituciones mexicanas, entre ellas la hoy FGR, y estuvo bajo conducción del ex titular de la Agencia Investigación Criminal (AIC), durante el gobierno de Enrique Peña Nieto.

La FGR señaló que está en posibilidad de “afirmar en forma definitiva que, en el caso de quien entonces era Comisionado Nacional de Seguridad, Manuel Mondragón, su teléfono fue intervenido y grabadas sus conversaciones con funcionarios de las Secretarías de Gobernación y de áreas de Seguridad Nacional, así como con terceras personas.

“Se está, en este momento, en espera de que varios denunciantes puedan aportar sus teléfonos celulares para que, con autorización de un Juez de Control, se extraiga la información correspondiente para efectos de judicialización”.

La institución que dirige Alejandro Gertz Manero expuso que “en este caso, se ha solicitado a diversas entidades del Gobierno Federal que señalen si en sus antecedentes se ha encontrado algún contrato con Pegasus, sin que hasta la fecha se haya tenido respuesta positiva”.

Respecto de Citizen Lab de la Universidad de Toronto, a quien diversos periodistas que mencionaron haber sido objeto de espionaje, y solicitaron apoyo de esa institución, la FGR señaló: “contestó que no realizó un análisis técnico forense o pericial de los equipos de teléfonos celulares'; que'no tiene evidencia de que una agencia gubernamental mexicana instalara el malware Pegasus en ningún dispositivo”; y, finalmente, que “no hemos analizado equipos de teléfono celular para determinar si algunos intentos de infección fueron exitosos”.

El Ministerio Público Federal indicó que ha solicitado “a todas las dependencias federales y estatales de seguridad que pudieran tener equipos de software para realizar intervención de comunicaciones, que resguarden toda su información relacionada a la contratación del equipo Pegasus y otros semejantes”.

Respecto de Tomás Zerón, ex titular de la AIC quien se encuentra en Israel sujeto a un proceso de extradición, la información que ha obtenido y que corresponde a este caso se le hará llegar al gobierno israelita, para que se amplíen los cargos contra el ex funcionario mexicano.

 

FGR catea la oficina de KBH TRACK

La FGR realizó un cateo en las oficinas de la empresa KBH TRACK. La empresa era administrada por Víctor “R” y cuyo propietario era el ciudadano israelita Uri Emmanuel “A”, quien huyó del país hace más de dos años, informó la Fiscalía en su cuenta de Twitter este miércoles 20 de julio.

“Quedó demostrado plenamente que la empresa israelí NSO Group, propietaria del software Pegasus, utilizaba a la empresa operadora mexicana, que realizaba el espionaje telefónico para diversos solicitantes no identificados plenamente para efectos judiciales”, informó la autoridad.

 

También te puede interesar: 

-Macron, posible objetivo del espionaje con Pegasus

-El teléfono de Marcela Turati fue intervenido por Pegasus

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Dos obreros muertos y tres desaparecidos por incendio en fábrica de aerosoles en Jalisco

Las llamas se propagaron hacia 17 bodegas aledañas y causó lesiones a 26 personas

La Jornada

Dos obreros muertos y tres desaparecidos por incendio en fábrica de aerosoles en Jalisco

Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta a las políticas de Trump

Recibe varias mercancías que ahora llevan un arancel estadunidense

Afp

Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta a las políticas de Trump

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo