Recomienda CanSino segunda dosis a los seis meses

La vacuna extra refuerza la protección contra Covid-19 sin aumentar riesgos de seguridad
Foto: Luis Castillo

La biofarmacéutica CanSino Biologics (CanSino BIO) informó que la aplicación de una segunda dosis de su vacuna a los seis meses de la primera refuerza significativamente la protección contra Covid-19, sin que aumenten los riesgos de seguridad, por lo que recomendó hacerlo. Precisó que estudios recientes dan cuenta de que el refuerzo logra que los niveles de anticuerpos neutralizantes se multipliquen por ocho.

Explicó que su vacuna anti Covid-19 ConvideciaTM mentiene niveles elevados de protección a los seis meses de que se aplicó la unidosis en casi 70 por ciento. Indicó que estos son resultados que obtuvieron los científicos, entre ellos un trabajo en un comité independiente de investigación, en la revisión de todas las fases clínicas.

En un comunicado detalló que los ensayos clínicos conducidos por el Centro Provincial de Jiangsu de Control de Enfermedades y Prevención muestran que, para el caso que quienes fueron inoculados con dos inyecciones de vacunas de virus inactivado, una tercera aplicación de la vacuna de CanSino como refuerzo ha generado niveles de anticuerpos varias veces por encima de los producidos por la inoculación como booster de otra dosis del virus inactivo.

Precisó que los resultados de los estudios fueron entregados a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofrepris) y, actualmente, está en curso la fase III de extensión del protocolo de la vacuna anti Covid-19 de CanSino, en el que participan 15 mil voluntarios de México (de un total de 45 mil de cinco países). 

En cuanto se obtengan los resultados finales de este estudio, procederán a realizar modificaciones relacionadas con el número de dosis necesarias de la vacuna, agregó.

Precisó que otras empresas farmacéuticas han anunciado la necesidad de aplicar un refuerzo o booster a sus vacunas anti Covid-19 de dos dosis, para garantizar un buen nivel de eficacia de las mismas después de seis meses de la segunda aplicación.

Recordó que la monodosis de CanSino genera una respuesta inmune que alcanza porcentajes de eficacia casi 70 por ciento para la prevención de todas las infecciones sintomáticas de Covid-19 a los 14 días después de la vacunación y su efectividad es comparable con la obtenida por los biológicos que requieren dos dosis. 

Este porcentaje es superior al mínimo de 51 por ciento establecido por la Organización Mundial de la Salud (WHO) para vacunas de uso de emergencia

Agregó que la vacuna brinda una protección duradera –más de seis meses-, evita la hospitalización y la muerte en 90 por ciento de las personas a las que se les aplica.

Agregó que continúa con las investigaciones en torno a las nuevas variantes del virus SARS-CoV-2, realiza monitoreos sistemáticos de las mutaciones, y cuenta con mecanismos efectivos de movilización de recursos tecnológicos para desarrollar y producir vacunas en contra de las emergentes variantes que causan las enfermedades de Covid-19.

 

También te puede interesar: 

Pese a aumento de contagios, hay menos muertes por Covid-19: AMLO

Abren módulo de vacunación anti Covid-19 en aeropuerto de Chiapas


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Gaza: humanidad reivindicada

Editorial

La Jornada

Gaza: humanidad reivindicada

De Rosario ayuda a Seattle a vencer 3-0 a Inter Miami en la final de la Leagues Cup

Con sus goles obtuvieron un pase directo a octavos en la próxima Liga de Campeones de la Concacaf

Ap

De Rosario ayuda a Seattle a vencer 3-0 a Inter Miami en la final de la Leagues Cup

Un devastador terremoto destruye aldeas en Afganistán y deja 800 muertos, con 2 mil 500 heridos

El sismo de magnitud 6.0 afectó principalmente a la provincia de Kunar

Ap

Un devastador terremoto destruye aldeas en Afganistán y deja 800 muertos, con 2 mil 500 heridos

Más de 338 mil alumnos de educación básica inician el ciclo escolar 2025-2026 en Quintana Roo

La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó este inicio oficial del regreso a clases

La Jornada Maya

Más de 338 mil alumnos de educación básica inician el ciclo escolar 2025-2026 en Quintana Roo