Néstor Jiménez y Fabiola Martínez
Con base en los datos de las últimas semanas se comprobó que la mortalidad en adolescentes y niños que “ya era baja” en la primera y segunda ola de la pandemia, sigue siendo baja en la tercera, afirmó hoy el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez.
“Todas estas ideas que han circulado de que es una epidemia ahora de niños y adolescentes no tiene sustento de evidencia ni en México ni en ninguna otra parte del mundo”, agregó.
Además, hizo un llamado a las mujeres embarazadas para acudir a recibir el antígeno, en particular a quienes tengan diez o más semanas de gestación. Aseguró que las vacunas son seguras para la madre y para el niño en formación. Apuntó que hay renuencia de muchas de ellas a vacunarse, o de sus médicos a recomendar la vacunación.
Durante la conferencia de prensa matutina de este martes en Palacio Nacional que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario mostró una gráfica sobre la proporción de fallecimientos por Covid-19 en comparación con los contagios, tanto de la segunda ola como de la tercera.
“Es a simple vista notorio como la tercera ola tiene una notoria proporción menor de defunciones en comparación con los contagios”, indicó.
Explicó que se han aplicado 73 millones de dosis, y 51.4 millones de personas las han recibido.
Con ello, 57 por ciento de la población adulta ya está protegida. Poco más del 54 por ciento de ésta, es decir, 27.6 millones de personas, tienen esquema completo, y 46 por ciento cuentan con una dosis.
En tanto, Jorge Alcocer Varela, secretario de Salud presentó un nuevo reporte sobre el abasto de medicamentos, mismo que, subrayó el presidente López Obrador, se hará cada martes porque “es algo de mucho interés para que no nos falte los medicamentos, sobre todo los más necesarios, los indispensables, que tiene que ver con la atención de niños con cáncer, quienes más requieren de tener los medicamentos, y todo el esfuerzo que estamos haciendo para contar con todos los medicamentos”.
Alcocer informó que hasta ayer se han recibido cerca de 32 millones de piezas de una demanda de mil 840 claves de medicamentos, con 265 millones de piezas compradas con corte al 9 de agosto.
Las órdenes de suministro por cada una de las instituciones que están consideradas y han trabajado en la búsqueda sectorial de medicamentos. En una semana se generaron órdenes de suministro por 3 millones 441 mil piezas.
Está previsto a más tardar el 27 de agosto la llegada de 16 millones de piezas.
Edición: Ana Ordaz
Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan
La Jornada
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada