Fallece Josetxo Zaldua, coordinador general de Edición de 'La Jornada'

Fue integrante del equipo fundador de este diario, reportero de asuntos internacionales y finalmente editor
Foto: José Núñez

Blanche Petrich

Josetxo Zaldua Lasa, coordinador general de La Jornada, pilar de este diario, murió esta tarde. Fue integrante del equipo fundador en 1984, corresponsal en Nicaragua durante los años duros del proceso revolucionario y la contrarrevolución, reportero de asuntos internacionales y finalmente editor. Desde esa trinchera fue maestro de una generación de reporteros y fotógrafos que se formaron en la escuela jornalera en las últimas décadas.

Durante los meses de la pandemia le fue detectado un proceso cancerígeno. Se mantuvo al pie del cañón hasta sus últimas fuerzas.

Josexto Zaldua llegó a México a finales de los años setenta. Anteriormente había trabajado como fotógrafo y reportero del periódico Egin, en su natal país vasco.

De inmediato se integró al Unomasuno, inicialmente como redactor en la sección de economía. Poco tiempo después del asesinato en San Salvador de nuestro corresponsal Ignacio Rodríguez Terrazas, en agosto de 1980, fue asignado corresponsal en Managua.

Con la fractura del Unomásuno Zaldua se comprometió con el grupo de periodistas liderados por Carlos Payán y Carmen Lira, entre otros, para formar La Jornada. Permaneció cubriendo años cruciales en la historia nicaragüense hasta poco después de la derrota electoral de Daniel Ortega en 1990.

De regreso a México cubrió asignaturas en Haití, Brasil, Colombia, Venezuela, El Salvador, Guatemala, Cuba y Perú. Después, por razones familiares, se trasladó a Caracas, donde también fue corresponsal.

A partir de la elección de Carmen Lira como directora general del diario por la Asamblea General de Accionistas, en junio de 1996, el periodista regresó a México y desde entonces estuvo al frente de la Coordinación General de Edición, donde también publicó la columna Cosas de futbol, deporte del que era aficionado recalcitrante.

Hace apenas unos días compartió en sus redes sociales lo siguiente, a propósito del aniversario del diario.

“Decir 37 no dice nada, salvo que los numeritos estén ligados a un hecho digno de atención. Es el caso: hoy cumplimos 37 años trabajando sin reservas para La Jornada.

Antes del mítico número 0, vaticinaron que nacíamos en urgencias, y así fue. A fuerza de golpes de riñón salimos a terapia intermedia coincidiendo con una avalancha de acontecimientos que cimbraron al mundo político y financiero. Por no hablar de los militares.

Ya La Jornada había superado la fase crítica y, con la mente abierta y las plumas como estiletes, nos lanzamos a contar a la gente lo que veíamos.

Internamente no fue un camino de rosas, consustancial a los periódicos, pero la gente leal nunca dejo que nos dañaran. Hubo deserciones empujadas por la ambición y resistimos. Nos levantaron bulos imposibles de probar; en suma, trataron de rompernos éticamente.

Pero aquí estamos con nuestros 37 fantásticos años hablando por nosotros. Pero nosotros somos nada sin ustedes. Nos comprometemos a seguir peleando y a seguir dando la voz a quienes se la niegan.

Gracias infinitas por su lealtad y larga y hermosa vida para todos”.

Josetxo Zaldua acababa de cumplir 70 años. Le sobreviven su esposa Sandra García y su hija Amaia Zaldua García.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados a EU

Esta medida no se aplicará íntegramente a los vehículos procedentes de Canadá y México

Afp

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados a EU

La escritora nicaragüense Gioconda Belli gana Premio Internacional Carlos Fuentes 2025

El reconocimiento es por su capacidad para renovar la poesía hispanoamericana

La Jornada

La escritora nicaragüense Gioconda Belli gana Premio Internacional Carlos Fuentes 2025

SMN alerta por lluvias intensas y muy fuertes en Chiapas, QRoo, Guerrero y Oaxaca

Conagua pronostica también un nuevo frente frío a la frontera norte de México

La Jornada

SMN alerta por lluvias intensas y muy fuertes en Chiapas, QRoo, Guerrero y Oaxaca

Diputados avalan en lo particular la Ley de Ingresos 2026; la turnan al Senado para ratificación

El dictamen fue aprobado con 352 votos a favor de Morena y sus aliados

La Jornada

Diputados avalan en lo particular la Ley de Ingresos 2026; la turnan al Senado para ratificación